El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emite permanentemente reportes de los movimientos telúricos que se registran en el país. Vale mencionar que el territorio nacional se encuentra en una zona con actividad sísmica frecuente, pero moderada.

Durante la mañana de este martes, 2 de enero, se han registrado sismos en varias zonas del país. No obstante, todos han sido de baja magnitud, por lo que no han ocasionado daños de ningún tipo.

Siga el minuto a minuto de los sismos más recientes en Colombia

14:59 p. m. Sismo en Valdivia, Antioquia

Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-01-02, 14:59 hora local Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Valdivia - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo?

10:20 a. m. Sexto sismo en Los Santos

Magnitud: 2,8

Profundidad: 143 km

Localización: 6.77°,-73.17°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 9 km, Zapatoca (Santander) a 12 km.

9:28 a. m. Sismo en Murindó, Antioquia

Magnitud: 2

Profundidad: Superficial (menor a 30 km).

Municipios cercanos: Murindó (Antioquia) a 23 km, Vigía del Fuerte (Antioquia) a 29 km, Carmen del Darién (Curbaradó) (Chocó) a 47 km.

7:51 a. m. Quinto temblor en Los Santos, Santander

Magnitud: 2,5

Profundidad: 143 km

Localización: 6.77°,-73.17°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 9 km, Zapatoca (Santander) a 13 km.

7:42 a. m. Temblor en Medina, Cundinamarca

Magnitud: 2,9

Profundidad: superficial (menor a 30 km)

Localización: 4.68°,-73.40°

Municipios cercanos: Gachalá (Cundinamarca) a 14 km, Ubalá (Cundinamarca) a 17 km, Chivor (Boyacá) a 24 km.

Sismo en Medina, Cundinamarca, este 2 de enero. | Foto: X @sgcol

5:54 a. m. Nuevo temblor en Los Santos

Magnitud: 2,1

Profundidad: 141 km

Localización: 6.77°,-73.14°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 5 km, Jordán (Santander) a 7 km, Zapatoca (Santander) a 15 km.

3:13 a. m. Tercer sismo con epicentro en Los Santos

Magnitud: 2,6

Profundidad: 145 km

Localización: 6.78°,-73.17°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 12 km.

1:52 a. m. Temblor en Puerto Gaitán, Meta

Magnitud: 3

Profundidad: superficial (menor a 30 km)

Localización: 3.86°,-71.34°

Municipios cercanos: Puerto Gaitán (Meta) a 96 km, Orocué (Casanare) a 103 km, Maní (Casanare) a 149 km.

1:49 a. m. Réplica en Los Santos

Magnitud 2,2

Profundidad: 144 km

Localización: 6.77°,-73.18°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 9 km, Jordán (Santander) a 10 km, Zapatoca (Santander) a 11 km,

12:35 a. m. Primer sismo de la jornada en Los Santos, Santander

Magnitud: 2,6

Profundidad: 143 km

Localización: 6.78°,-73.16°

Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 9 km, Villanueva (Santander) a 13 km.

El SGC reporta en tiempo real los movimientos sísmicos que ocurren en el territorio colombiano. | Foto: https://sgc.gov.co/sismos

¿Cómo actuar cuando hay un temblor?

Estas son algunas indicaciones detalladas, tanto por los CDC como por la UNGRD:

Lo que no hay que hacer

  • No salir de la casa ni correr a otros cuartos durante un terremoto. La probabilidad de lesionarse es menor si la persona se queda en un solo sitio.
  • No correr desesperadamente fuera de los edificios o casas durante el terremoto, pues podría presentarse la caída de ventanas, postes, luminarias, entre otros objetos.
  • No ponerse debajo de los marcos de las puertas. Otras personas podrían tener la misma idea.
  • No usar los ascensores. Es posible que durante un terremoto se vaya la luz y estos se detengan.