La Embajada de Estados Unidos informó la suspensión de sus actividades debido a los fuertes enfrentamientos entre las comunidades indígenas y los uniformados de la fuerza pública. Al menos cuatro de ellos resultaron heridos por flechas lanzadas por los manifestantes.
Las autoridades confirmaron que en la tarde de este viernes que se registraron disturbios frente a la Embajada de Estados Unidos, luego de que un grupo de manifestantes atacara la sede diplomática con artefactos incendiarios y objetos contundentes.
Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron hacia las 3:30 p. m., cuando un grupo de personas, algunas de ellas encapuchadas, llegó al lugar con flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo a quienes se encontraban dentro del edificio y a los vecinos del sector residencial donde se ubica la representación diplomática.
Las autoridades indicaron que fue necesaria la intervención inmediata de la Policía Metropolitana de Bogotá para controlar la situación. La institución ya se encuentra en el lugar y, según la Alcaldía, trabaja para restablecer el orden y proteger tanto a los ciudadanos como a los bienes públicos y privados.
El Distrito recordó que desde hace cinco días se desarrollan movilizaciones en la ciudad con la presencia de personas provenientes de distintas regiones del país.
Si bien en algunos momentos ha sido necesaria la mediación policial por afectaciones a la integridad de ciudadanos y al transporte público, hasta este viernes no se habían presentado hechos violentos de esta magnitud.
“Rechazamos de forma categórica el ataque con elementos contundentes que se han lanzado en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde han resultado heridos 4 uniformados de la Policía de Bogotá”, señalaron desde la Secretaría de Gobierno.
De la misma manera, se ha reportado la instalación de artefactos explosivos artesanales en la entrada de la sede de la cale 26 de la Universidad Nacional.