Un fuerte aguacero con granizo que se concentró en las localidades de Usaquén provocó este jueves varias inundaciones y daños materiales en el norte de la capital.

Las precipitaciones alcanzaron su pico hacia la 1:30 p. m. y dejaron calles anegadas y afectaciones estructurales en viviendas.

La Secretaría de Movilidad reportó inundaciones en tramos importantes de la ciudad que afectaron la circulación vehicular: Autopista Norte con calle 127 (sentido sur-norte), avenida Boyacá con calle 134 (norte-sur) y avenida Boyacá con calle 129 (norte-sur). La entidad recomendó transitar con precaución por esos puntos mientras se recupera el drenaje.

En la zona residencial de Colina Campestre, en Suba, se informó que el techo de un apartamento en un quinto piso presentó agrietamientos y riesgo de colapso. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que envió personal para verificar la situación y evaluar la necesidad de medidas de protección y evacuación.

Otros dos incidentes vinculados a la granizada se registraron en el barrio Prado Veraniego, en Suba: en la urbanización Vivaral, en la calle 129A n.° 54-59 se reportó la ruptura del techo de una oficina —lo que ocasionó varias filtraciones e inundaciones del lugar— y, en un sector cercano, varios vecinos reportaron acumulación de agua que ingresó por los sifones del alcantarillado.

Las autoridades señalaron que, a diferencia de la granizada del pasado lunes 13 de octubre, en esta ocasión los incidentes reportados hasta media tarde no habían escalado a emergencias masivas.

El Ideam y otros organismos ya habían advertido que entre el 14 y el 17 de octubre la capital tendría jornadas con lluvias moderadas a fuertes, con mayor probabilidad de aguaceros en las tardes, y que el jueves 16 y el viernes 17 concentraban la mayor probabilidad de precipitaciones intensas para Cundinamarca. Eso sitúa a Bogotá en una ventana de mayor riesgo hidrometereológico que exige vigilancia en la red de drenaje y en zonas vulnerables.

Los anegamientos en las principales vías del norte generaron congestión y cortes parciales en la calzada mientras se realizan labores de limpieza y bombeo. Idiger y las secretarías competentes mantienen monitoreo en los sectores afectados y en los puntos críticos identificados por la Secretaría de Movilidad.

En Colina Campestre, las autoridades desplazaron equipos para una verificación técnica del edificio con agrietamientos. La recomendación de las entidades ha sido priorizar la evaluación estructural antes de autorizar retorno de ocupantes si se determina el riesgo.