Usuarios de Transmilenio denunciaron una modalidad de robo que tiene azotados a pasajeros del sistema de transporte en el occidente de Bogotá.
Según los testimonios recogidos por el canal City Tv, los delincuentes aprovechan que los articulados disminuyen su velocidad por las obras civiles en inmediaciones de la avenida Ciudad de Cali, a la altura del barrio Patio Bonito, para atracar a sus víctimas.
Los casos más recurrentes, según ese medio de comunicación, suceden cerca del centro comercial Milenio Plaza, donde las víctimas han descrito este hurto en modo “araña”.
Así funciona la modalidad de ‘robo araña’ en Transmilenio
Aunque no es nueva, sí llama la atención el nombre que las víctimas le han dado a cómo los delincuentes les arrebataron sus pertenencias: ‘modo araña’.
Esta consiste en que, al bajar los articulados la velocidad para pasar por la estación Patio Bonito de Transmilenio, los ladrones se trepan por las ventanas de manera rápida, sin que sus víctimas se percaten, y les jalan sus teléfonos celulares.
Luego huyen por las estrechas calles del barrio Patio Bonito, donde se pierden de la vista de sus víctimas y buscan a quién venderle el producto hurtado, lo que los expertos en seguridad llaman reducidores.
Sin embargo, la víctima que denunció a City Tv el modus operandi de estos delincuentes hizo una preocupante alerta: los ladrones no actúan solos.
Incluso, por temor, evitó revelar su identidad, para poner el caso en conocimiento público.
“Se trata de una banda conformada aproximadamente por diez ciudadanos, quienes estarían implicados en la planeación y ejecución de todos los hurtos bajo la modalidad mencionada”, dijo City Tv.
“Varias personas se ven afectadas diariamente, puesto que el acontecimiento ocurre todos los días en el mismo horario y con los mismos sujetos. Hago esta denuncia para que, de alguna manera, haya una prevención por parte de las autoridades”, señaló la víctima ante CityNoticias.
A los lugareños también les preocupa que la zona mantiene con baja iluminación, debido a las obras civiles que se ejecutan por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Por eso, pidieron a las autoridades de la localidad de Kennedy, donde queda Patio Bonito, de Transmilenio y la Alcaldía Mayor de Bogotá, apretar las tuercas para que la inseguridad no les amargue más.
La situación de seguridad en el sistema de transporte de los capitalinos no ha vivido los mejores momentos este 2025.
En mayo, el concejal Julián Sastoque denunció que los hurtos registrados en los alimentadores de Transmilenio, entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2025, aumentaron en más de 600% con respecto a la cifra que corresponde al mismo periodo de 2024. “La ciudad pasó de 126 casos el año pasado, a 919 en el mismo periodo de 2025″, dijo.