Tras el hallazgo del cuerpo de un joven en la Universidad Nacional entre el 31 de octubre y el primero de noviembre, se confirmó que se trata de Alejandro Varón Castañeda, egresado del programa de Biología.

El cadáver fue localizado en una zona cercana al Instituto de Ciencias Naturales y desde entonces las autoridades judiciales asumieron las pesquisas.

Según los reportes oficiales, el cuerpo fue encontrado en el arboretum del campus, en inmediaciones del edificio 425 (Instituto de Ciencias Naturales) y la calle 53.

Equipos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía acudieron al lugar, hicieron el levantamiento y trasladaron los restos al Instituto Nacional de Medicina Legal para los peritajes forenses que permitan establecer la causa del fallecimiento.

No se han divulgado hipótesis oficiales sobre cómo murió el egresado.

La Rectoría, la Sede Bogotá y la Facultas de Ciencias emitieron comunicados en los que lamentaron la muerte de Varón Castañeda y expresaron sus condolencias a familiares y allegados.

La Facultad y el Departamento de Biología informaron que ofrecerían apoyo psicológico a la comunidad académica afectada y colaborarían con las autoridades en la investigación.

En las redes de la comunidad de Biología se publicó un mensaje que decía, en términos de solidaridad, que la comunidad estaba “de luto” por la pérdida.

La noticia causó conmoción entre estudiantes, profesores y exalumnos del Departamento de Biología, que hicieron llegar mensajes de consternación en redes sociales.

El hallazgo en la Universidad Nacional coincidió con una madrugada especialmente violenta en la ciudad: la noche del 31 de octubre murió Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de la Universidad de los Andes, tras recibir una brutal golpiza después de una celebración de Halloween; según el dictamen médico preliminar, falleció por un trauma craneoencefálico severo.

Ambos sucesos reavivaron las alertas sobre seguridad en la capital y encendieron el debate público sobre los riesgos en salidas nocturnas en fechas de alta concurrencia.

La Universidad Nacional indicó que colaborará con las autoridades para acelerar las diligencias. Para que la Fiscalía pueda esclarecer lo ocurrido será clave el resultado de las pruebas forenses que realiza Medicina Legal, así como la recolección de testimonios y de posibles cámaras o evidencia física en el lugar del hallazgo.

Comunicado de la Universidad Nacional. | Foto: El País

Familiares y estudiantes han pedido respuestas y esperan que las autoridades ofrezcan resultados con prontitud.