En la tarde del lunes 3 de noviembre, en la localidad de Antonio Nariño, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó en flagrancia a un hombre conocido como alias Llave maestra, cuando, según las autoridades, intentaba hurtar una camioneta en las inmediaciones de un centro comercial.

De acuerdo con el informe oficial, el presunto delincuente fue sorprendido en el momento del hecho. Al ver a los uniformados trató de huir, pero se activó un plan candado que permitió su interceptación. El comandante de estación y las patrullas de la zona coordinaron la acción que culminó con la detención.

En el procedimiento los policías encontraron en poder del detenido varios controles y herramientas que —según la institución— utilizaba para manipular los sistemas de seguridad de los vehículos y facilitar su apertura. También fue recuperada la camioneta que, de acuerdo con el parte, quedó a disposición de las autoridades.

Los entes encargados informaron que el hombre se encontraba cumpliendo una medida de detención domiciliaria y portaba un brazalete electrónico del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Según el parte policial, el detenido ocultaba el dispositivo con elementos que, presuntamente, le impedían ser localizado en tiempo real.

La Policía agregó que, durante la captura, el sospechoso intentó ofrecer dinero a los uniformados para evitar ser detenido. El hombre, el vehículo recuperado y los elementos incautados fueron posteriormente dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por los cargos que le atribuyan.

La modalidad de robo que utilizaba el presunto delincuente es conocida como “halado”, un método en el que los delincuentes sustraen vehículos en movimiento o con sus dueños distraídos. En el pronunciamiento, las autoridades resaltaron que tenía antecedentes relacionados con delitos de hurto agravado y que cumplía detención domiciliaria por hurto calificado.

En las cifras que la Policía entregó tras la captura del hombre, en la localidad de Antonio Nariño, el hurto de automotores se ha reducido en 45% respecto al año anterior. A nivel de la ciudad, la institución reportó una caída del 25% en este delito, lo que equivale —según el reporte— a 898 casos menos que en 2024.

Las autoridades también recordaron que, durante octubre, se llevaron a cabo varias operaciones que dejaron capturas por diferentes delitos, entre ellos secuestro, hurto, terrorismo y violencia de género. También mencionaron intervenciones contra bandas dedicadas al robo de motos y decomisos de autopartes adulteradas; en algunos casos, la Policía señaló que el uso de aeronaves y drones contribuyó a la recuperación de vehículos y a la captura de sospechosos.