Un ciclista perdió la vida este lunes 24 de noviembre tras ser arrollado por un camión cisterna en la localidad de Barrios Unidos, en el norte de Bogotá. La emergencia ocurrió en el sector de la Avenida NQS, a la altura de la calle 66, en sentido norte, sur.

Según el reporte entregado por las autoridades, el siniestro fue atendido por unidades de Tránsito de la ciudad y por el grupo de criminalística, que acordonaron la zona para labores de inspección y levantamiento del cuerpo. Debido a la tragedia, se registró una fuerte congestión vehicular mientras se realizaban los procedimientos.

El vehículo implicado es un tractocamión de servicio público, con placa SVJ083; el conductor, de aproximadamente 30 años, resultó ileso. La bicicleta no tenía datos registrables y el ciclista murió en el lugar por la gravedad de las heridas. La hipótesis inicial entregada por la Policía de Tránsito apunta a que la víctima se desplazaba entre los carro por la calzada rápida cuando fue impactado.

El sitio exacto del accidente —Av. NQS con calle 66— corresponde, en esa franja, a la Carrera 30 de la ciudad, La Avenida NQS (Norte-Quito-Sur) agrupa varias vías y, en la parte central de Bogotá, suele nombrarse por tramos.

Este nuevo siniestro en Barrios Unidos revive la preocupación sobre la seguridad de los ciclistas en Bogotá, especialmente frente a la frecuencia con la que ocurren accidentes graves que involucran vehículos pesados o medios de transporte de gran tamaño.

En meses recientes se han registrado varios accidentes similares. El 28 de septiembre un ciclista murió tras ser atropellado por una camioneta en la Avenida Boyacá con calle 38 Sur, en la localidad de Kennedy. La Secretaría de Movilidad indicó que el accidente ocurrió en la mañana, y unidades de criminalística acudieron al sitio para iniciar la investigación.

Otro hecho ocurrió el 19 de octubre en Usaquén, cuando un hombre que se desplazaba en bicicleta fue arrollado por una locomotora del Tren de la Sabana en el cruce de la carrera 9 con calle 151, en el sector de Cedritos.

El ciclista murió de forma inmediata, y la emergencia obligó al cierre temporal de la vía y a la suspensión de la operación del tren mientras se realizaban las diligencias de inspección y levantamiento del cuerpo. En este caso, las autoridades indicaron que la víctima presuntamente estaba vinculada a servicios de domicilios.

Estos episodios recientes refuerzan la preocupación sobre la vulnerabilidad de los ciclistas en la capital, donde accidentes fatales ocurren de manera reiterada en distintos corredores viales, afectando tanto la movilidad como la seguridad de quienes se desplazan en bicicleta.