Muy temprano arrancó la movilización de motociclistas y de conductores de diferentes gremios que bloquean, al menos, nueve puntos de la ciudad en forma de protesta contra la administración de Carlos Fernando Galán.

Protestas de moteros en Bogotá. | Foto: Captura de video: @PasaenBogota

Uno de los puntos de manifestación más llamativos fue el que se ubicó desde la mañana en la entrada de los patios del sur de Bogotá, a donde llegaron camiones completamente cargados de cascos viejos de motociclista que fueron lanzados a las vías para bloquear el paso y detener la movilidad.

Los líderes de la movilización aseguran que fue una forma simbólica de manifestarse y, de paso, impedir que la autoridad aplicara inmovilizaciones a vehículos por bloqueos.

Según lo expuesto en redes sociales por varios líderes de los conductores, entre ellos el concejal Julián Forero ‘Fuchi’, lo hacen como parte de un reclamo a la gestión distrital, que está encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, y a la Secretaría de Movilidad.

Según ellos, ha sido insuficiente, inequitativa, plagada de abusos y promesas incumplidas.

El llamado se hizo bajo el lema: ‘Porque Bogotá no tiene alcalde’, y aseguran que no se trata solo de protestar, sino de hacerse visibles, de forzar un espacio de diálogo real, “de transformar el ruido del tráfico en una voz que no pueda ser ignorada”.

Y es que, según el concejal de la ciudad, los reclamos son múltiples, urgentes y estructurales.

Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Justamente, el concejal Forero ha sido una de las figuras visibles de esta convocatoria y, en general, de todas las disputas que involucran a los moteros y al sector movilidad de la ciudad.

En la convocatoria, que fue difundida con un video a través de sus redes sociales, varios líderes gremiales de diferentes sectores de conductores convocaron a la “movilización más grande de la historia de Bogotá”.

No solo llamaron a la indignación por temas relacionados con la movilidad, sino que reclamaron por la crisis de las basuras, la presunta corrupción en los contratos y la inseguridad: “Estamos mamados”.

De acuerdo con los mensajes que han difundido, exigen respuestas, soluciones reales, transparencia y participación. “Porque no es solamente su trabajo el que está en juego, es la calidad de vida de todos los que transitamos esta ciudad cada día”, aseguraron.