La segunda fase de contratación del alumbrado público de Cali, liderada por la Unidad Estratégica de Negocios de Energía de Emcali, está bajo la mira.

A las denuncias de la Red de Veeduría Ciudadana alertando por presuntas irregularidades en ese proceso, se le suma la vigilancia de la Procuraduría General de la Nación.

Este miércoles, el organismo aseguró que “la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública continúa adelantando una vigilancia activa y permanente al proceso de contratación del nuevo operador del alumbrado público de Cali".

Además, informó que realizó una visita a las instalaciones de la empresa Emcali el 13 de noviembre y una mesa de trabajo el 18 de noviembre en la sede de la Procuraduría.

“El ente de control adelanta seguimiento al proceso de contratación que tiene como objetivo seleccionar el contratista que se encargará de prestar el servicio a partir de enero de 2026″, indicó la Procuraduría.

Panorámicas de Cali | Foto: El País

Con la investigación, dijeron, buscan que se garantice un proceso con “la debida transparencia y publicidad, al igual que se evidencie la libre concurrencia de proponentes, la selección objetiva y se asegure la idoneidad y experiencia de un contratista que proporcione la adecuada prestación del servicio de alumbrado público para todos los caleños".

El organismo de control también recordó que se debe "convocar la mayor cantidad de posibles prestadores del servicio, con el fin de ampliar las posibilidades de escoger el mejor socio en la modernización del alumbrado público de la ciudad".

De la misma manera, también presentó sus consideraciones “frente a los tiempos prudenciales que se deben tener en cuenta, con el fin de permitir el mayor número posible de proponentes e indagó por los mecanismos de transparencia y publicidad del proyecto".

“La Procuraduría continuará exhortando a la empresa a la búsqueda de alternativas que permitan satisfacer los intereses de la ciudadanía en este proyecto y mantendrá su vigilancia rigurosa con el objetivo de que se entregue a la ciudadanía el mejor modelo contractual que permita una óptima prestación del servicio", dijo.