Un fuerte atentado terrorista interrumpió la tranquilidad de los habitantes de Tunja este sábado, 8 de noviembre. Un total de 24 artefactos explosivos fueron lanzados desde una plataforma ubicada en el platón de una volqueta abandonada, a pocos metros del Batallón Simón Bolívar de la ciudad.

Desde el primer momento del incidente, los cuerpos de seguridad han adelantado las investigaciones para determinar a los responsables de los hechos. Además, se ha brindado atención médica a las personas afectadas.

Ante lo ocurrido, la Alcaldía de Tunja publicó un comunicado en el cual se señalan las medidas temporales especiales que regirán en la ciudad, con el objetivo de garantizar el orden público.

“Que el día de hoy, 8 de noviembre de 2025, se presentó una explosión en inmediaciones del Batallón Simón Bolívar de la ciudad de Tunja, en donde se vieron comprometidas estructuras del mismo, así como la alerta de otros artefactos explosivos, por lo cual se hace necesario mantener el orden público”, destaca el comunicado.

El alcalde de la ciudad, Mikail Krasnov, lidera las reuniones que se adelantan de manera conjunta con la Secretaría del Interior y Seguridad Territorial, la Policía Metropolitana de Tunja y los organismos de socorro del municipio, con el propósito de garantizar la seguridad de los habitantes de la región.

Las medidas regirán desde la tarde del sábado 8 de noviembre hasta las 6:00 a. m. del lunes 10 de noviembre, según lo dispuesto en el decreto expedido por la administración municipal.

Prohibiciones anunciadas por la Alcaldía de Tunja

  1. El expendio y consumo de bebidas embriagantes.
  2. La realización de eventos públicos que impliquen aglomeración de personas.
  3. El estacionamiento de vehículos en vías aledañas a la Alcaldía Municipal, centros de poder, entidades públicas, centros comerciales y unidades policiales o militares.
  4. El transporte y disposición de residuos peligrosos o escombros en vías públicas, así como el transporte de cilindros de gas, mudanzas, líquidos inflamables y combustibles en dispositivos, tanques, tarros o plásticos.
  5. El uso de drones en toda el área del municipio de Tunja, atendiendo lo dispuesto en la normatividad de la Aerocivil.
  6. El transporte de parrillero en motocicleta.
Imágenes de la explosión en Tunja. | Foto: Suministradas a SEMANA, API.

La Alcaldía advirtió que la violación de las medidas establecidas dará lugar a sanciones y multas impuestas por las autoridades competentes. Además, dependiendo del caso, se podrán aplicar medidas adicionales a los ciudadanos que sean sorprendidos infringiendo las restricciones temporales.