El pasado 1 de marzo de 2018, durante el último periodo presidencial de Juan Manuel Santos, se aprobaron los decretos 410 y 762 en los que se establecieron políticas públicas con el sello “aquí entran todos” para estimular acciones afirmativas por parte de los establecimientos comerciales promoviendo la inclusión y con la intención de contrarrestar la discriminación de minorías como las lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales que se agrupan en la comunidad LGBTI. SEGUNDA PARTE DEL PROGRAMA
Este martes 6 de noviembre, grupos cristianos y defensores del concepto tradicional de la familia se movilizaron en Bogotá y otras ciudades del país exigiendo al Gobierno Nacional que derogue esta normativa. La movilización de la capital convocó cerca de 2.000 personas, que tuvieron como punto de encuentro final la plaza de Bolívar, donde alzaron voz con consignas en contra de este decreto, de las famosas cartillas de la ideología de género y de la comunidad LGBTI. Asimismo, un grupo más pequeño de representantes de la comunidad LGBTI y otros ciudadanos que simplemente rechazaban los motivos de la marcha, se reunieron en la emblemática plaza para refutar sus argumentos. Además, distintas organizaciones de derechos humanos se han pronunciado y movilizado en redes sociales como Twitter con la tendencia del #AquiEntranTodosSeQueda, ratificando su voluntad de darle continuidad al decreto acordado con el Gobierno saliente. Con este precedente y un nuevo gobierno que debe hacer frente a las problemáticas sociales garantizando a mayorías y a minorías sus derechos, se plantea como un retroceso querer derogar un acuerdo que tiene como principal intención reducir la discriminación y promover la inclusión. No se pierda esta noche en ‘Semana en Vivo’ a Carolina Urrutia con Luis Ernesto Gómez, exviceministro del Interior; Angélica Lozano, senadora por la Alianza Verde; Samuel Ángel, coordinador nacional del Colectivo #NiCartillasNiDecretos y Adriana Gutiérrez, asesora jurídica del Movimiento Católicos Solidaridad de Colombia. Participe en Twitter con @Semanaenvivo, @COLINITA, @CABLENOTICIAS y @RevistaSemana con el hashtag #SemanaInclusión El programa se puede ver por Cablenoticias a las 8:00 p.m. por los siguientes canales: Claro: 465, DirecTv: 147, Movistar: 416, ETB: 254, UNE: 190, SuperCable: 20 y Latan: 727. Vía Streaming por Semana.com y por Facebook Live en la página: Semana En Vivo.