Gustavo Petro fue el segundo más votado este 27 de mayo, lo que lo llevó a ocupar un lugar en la segunda vuelta. Estas son 5 razones por las que el candidato de la izquierda sigue en la contienda electoral. La rabia contra la políticaDurante 38 años, Petro desde la oposición ha ocupado cargos públicos, ubicándose en ese sector que se considera “nada contra corriente”. Por los resultados de las urnas, fue el más beneficiado de que la Alianza con De la calle no se hubiera producido.Le recomendamos: Gustavo Petro, la mayor votación de la izquierda en la historia de Colombia Su discurso juvenil y antiestablecimientoPuede considerarse como el candidato más liberal en la contienda. Está a favor de la dosis personal y respalda todos los derechos de la comunidad LGBTI reconocidos por la Corte Constitucional. Adicionalmente, piensa abrir el debate a la legalización de la marihuana, sumado a otros temas por los que ha generado controversia. Las votaciones del 11 de marzo

Por haberse sometido a consulta, pudo hacerse publicidad mucho antes que otros candidatos, lo que le favoreció para darse a conocer como aspirante a la Presidencia.

Foto: Esteban Vega/SEMANA Plazas públicasSu gran oratoria y capacidad para convocar a las personas logró que llenara plazas en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Santa Marta. Hasta en zonas que se consideraban eran de alguno de sus contendientes.Escuche el discurso de Gustavo Petro en el Down Town Majestic: Listen to "En el Down Town Majestic, en el centro de Bogotá, Petro recibe los resultados con la euforia de miles de sus seguidores." on Spreaker. Rey en las redes sociales

Es el candidato que cuenta con más seguidores en Facebook y en Twitter. Cada uno de sus mensajes tiene miles de réplicas, y los comentarios en su contra reciben cientos de reacciones de sus seguidores.