Mientras el presidente Gustavo Petro guarda silencio sobre el escándalo de infiltración de las disidencias de las Farc, al mando de Calarcá Córdoba, al Ejército y a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), distintos sectores políticos y opositores al Gobierno, siguen escandalizados por lo ocurrido y exigen resultados urgentes.
La candidata al Senado por Oxígeno, Ingrid Betancourt, preocupada por las explosivas revelaciones de Noticias Caracol, en que se dio a conocer el contenido del computador de Calarcá Córdoba, dijo que el Congreso “debe enjuiciar a Gustavo Petro ya”.
A juicio de Betancourt, “traición a la patria es el máximo delito de un presidente. Los congresistas prevarican al no hacerlo”.
Pidió la actuación de la Corte Suprema de Justicia de inmediato.
“Nuestra democracia está en máximo peligro. Nuestro Ejército debe abstenerse de obedecer a los delincuentes que se tomaron la Presidencia y la Fiscalía. Petro debe irse ya”, escribió la colombo-francesa en sus redes sociales.
Aunque las peticiones de Betancourt agitan los ánimos de los opositores petristas, no ocurrirá porque inicialmente la justicia deberá investigar y encontrar a los verdaderos responsables. Igual ocurre con la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, la única que puede decidir la suerte jurídica de un presidente.
La Dirección Nacional de Inteligencia empezó a investigar a Wílber Mejía, el director de inteligencia, y enlace con Calarcá Córdoba, según reveló Noticias Caracol.
El director de la DNI, Jorge Lemus, habló con SEMANA y anunció medidas tras el escándalo que salpica a su entidad.
Este lunes, 24 de noviembre, la dirección ordenó la investigación contra Wílmer Mejía por parte de la inspectora de la DNI —fue nombrada por el presidente Gustavo Petro— y por la Oficina de Control Disciplinario y Contrainteligencia.
En la tarde de hoy, Jorge Lemus se dirigirá a la Casa de Nariño y hablará directamente con el presidente Gustavo Petro sobre lo ocurrido.
SEMANA le preguntó qué medidas tomará la Dirección Nacional de Inteligencia y Lemus no dudó en responder: “Esta es una alerta, vamos a hacer contramedidas a ver qué es lo que está pasando, determinaremos si hay o no alguna filtración. Primero vamos a investigar, pero independientemente, tomaremos medidas”.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación abrirá una investigación contra el general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wílmar Mejía, director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), tras el escándalo.
La Procuraduría también ordenará distintas pruebas para verificar las funciones que tiene cada uno de los salpicados en el escándalo y, de esta manera, poder identificar y precisar las supuestas faltas que cometieron.
El escándalo crece como espuma, mientras Gustavo Petro guarda silencio, al menos, en la mañana de este lunes.