El martes, 21 de octubre, se llevó a cabo un debate de control político al ministro de Educación, Daniel Rojas, así como a Álvaro Hernán Urquijo, presidente del Icetex.
En medio del debate en el Congreso de la República, el ministro Rojas volvió a cuestionar al Icetex. El funcionario del Gobierno Petro dijo:
“Yo no estudié gracias al Icetex, yo estudié pese al Icetex. Yo estudié a pesar del Icetex. O es que cómo puede uno concentrarse en clases cuando lo viven llamando a amenazarlo con que, ‘a mi tía que fue la deudora, le iban a embargar la casa’. O que a las cinco de la mañana me llamen a hostigarme para cobrarme una tasa de interés, como ya lo dije aquí, que beneficia la ganancia y utilidad del sector financiero; los hombres más ricos del país. ¿Eso es calidad de vida? ¿Eso es garantía del derecho, como se hizo acá? No, eso es hostigamiento a la juventud y nosotros no vamos a hostigar a la juventud”, dijo puntualmente Rojas desde el Congreso.
Tras dichas declaraciones de Rojas, el exministro de Salud y de Educación, Alejandro Gaviria, no se pudo contener y a través de un mensaje en la red social X lo llamó “farsante”.
“Este farsante, que disfraza de derechos y empatía su afán destructivo, no se ha dado cuenta de que el Icetex es una entidad pública y que sus políticas llevaron a que se duplicaran las cuotas de los estudiantes”, fue el escrito de Gaviria a Rojas en la citada red social.
Como era de esperarse, algunos internautas reaccionaron a lo dicho por Gaviria: “Yo pude estudiar mi carrera gracias al Icetex. Si yo no hubiera obtenido ese crédito, no habría podido continuar mis estudios y terminé de pagarlo cuando comencé a trabajar. Hay historias como la mía que son afortunadas con el Icetex; Es cierto, uno estudia pese al Icetex, pero quien nunca conoció esa realidad poco entenderá lo que es eso. Viejito neoliberal, prefiere créditos educativos que derecho a la educación; Y ese bárbaro fue el designado por Petro como cabeza de la comisión de empalme con Duque; Si mi hija no hubiera tenido el crédito del Icetex, no habría podido estudiar su carrera de veterinaria en una gran universidad como los es La Salle. Hoy ejerce con éxito su profesión. Lo que está haciendo este Gobierno es perverso e inmisericorde con los jóvenes del país”.
Vale mencionar que el debate de control político de este martes buscaba respuestas por la eliminación de subsidios a tasas de interés, la distribución del presupuesto y el estado de los créditos que hoy afectan a cientos de miles de jóvenes. En la exposición introductoria se recordó que más de 400.000 personas mantienen créditos con la entidad, un argumento repetido por congresistas preocupados por la sostenibilidad del sistema.
En el transcurso de la sesión, senadores de distintos partidos cuestionaron la claridad del presupuesto asignado a la entidad y reclamaron saber cómo se garantizará la continuidad de subsidios y pagos frente a los ajustes anunciados.