Este viernes, 26 de septiembre, se conoció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos revocó la visa del presidente Gustavo Petro por las declaraciones y discursos que hizo durante estos días que estuvo en ese país.
A través de un mensaje en X, el Departamento de Estado manifestó “hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.
Por esa razón, el ministro del Interior, Armando Benedetti, uno de los pocos funcionarios que defiende a capa y espada a Petro, respondió a esa decisión de la administración de Donald Trump.
“Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, dijo Benedetti.
La respuesta del ministro Benedetti es la primera de un funcionario del Gobierno Petro, aunque se espera que haya más pronunciamientos ante la importancia del tema.
El presidente todavía está en Estados Unidos con su comitiva y se espera que este sábado regrese a Colombia. Por ahora, no se ha pronunciado.
Petro es el segundo presidente colombiano al que Estados Unidos le revoca la visa, ya que a Ernesto Samper también se la retiraron en 1996. En ese momento, la Casa Blanca argumentó que: “El presidente Samper participó a conciencia en negociaciones con el narcotráfico”.
La molestia de Estados Unidos con Petro se dio tras la participación del mandatario en un evento en las calles de Nueva York, en el que pidió la liberación de Palestina e incitó a los militares norteamericanos a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump.
“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, expresó Petro en medio de la protesta y con megáfono en mano.
Agregó: “Desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten con sus armas a la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”.