La muerte de 7 menores de edad en un bombardeo de las Fuerzas Militares contra las estructuras de las disidencias de las Farc, al mando de Iván Mordisco, en el departamento del Guaviare, abrió la polémica en el país.

Desde diferentes sectores de la sociedad han salido a respaldar y a rechazar estas acciones de la fuerza publica, teniendo en cuenta que en el lugar del bombardeo había presencia de niñas, niños y adolescentes.

Una de las principales críticas a lo ocurrido llegó por parte de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien desde el pasado sábado reveló la muerte de 6 menores en medio de los bombardeos, que al final el Instituto de Medicina Legal confirmó que se trataba de 7 menores.

Marín, en un primer pronunciamiento, llamó la atención del Estado colombiano por la muerte de estos menores y aseguró que ningún niña, niño o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares.

“El simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren y hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, es decir, con funciones continuas de combate, no habilita la posibilidad de un ataque”, señaló Marín.

Por ello, invitó a las Fuerzas Militares para que adopten las precauciones del caso y se proteja a los menores de edad, teniendo en cuenta que han sido forzados a participar de un conflicto que no les debería corresponder.

La jefe de la Defensoría del Pueblo también responsabilizó a los grupos armados por cuenta del reclutamiento forzado, lo cual, enfatizó, constituye una infracción grave del derecho internacional humanitario.

“La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan, en este caso las disidencias conocidas como EMC al mando de alias Iván Mordisco”, dijo.

Pero el tema no quedó ahí. Este lunes, 17 de noviembre, la defensora Marín se volvió a pronunciar sobre el tema y le pidió al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, y al Ministerio de Defensa, “suspender los bombardeos y evaluar”, esto tras revelar que habían otros eventos en verificación por la posibilidad de menores de edad muertos.

El mensaje no cayó muy bien en el presidente Gustavo Petro, quien de inmediato le respondió a la defensora: “Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordene hacia adelante se supeditará al DIH”.

Petro reconoció que “la acción militar no es lo mejor”, pero advirtió que “si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos”. Además, reveló que efectivamente hay más menores de edad muertos en otros bombardeos.

Petro confirmó que más de 10 menores de edad han muerto en el 2025, en medio de bombardeos de la fuerza pública contra las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

“En los bombardeos contra las disidencias de alias Mordisco, lamentablemente, murieron cuatro adolescentes en Caquetá el 1 octubre 2025, siete en Guaviare el 10 noviembre 2025 y un adolescente en Arauca el 13 noviembre 2025 (sic)″, señaló el mandatario.

El jefe de Estado expresó que “todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas. Iván Mordisco ha roto el estatuto de Roma y mi Gobierno lo denunciará por ser un criminal de guerra".

Tras estas cifras, la defensora del Pueblo volvió a insistir sobre la suspensión de los bombardeos contra objetivos en los que puede haber menores de edad reclutados. “A los grupos armados ilegales les exigimos liberar incondicionalmente a todos los menores de edad reclutados”, indicó.

“En este punto es una realidad y es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales. Quiero insistirle al presidente de la República en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad”, dijo.

Pero la respuesta de Petro fue contundente: "Si se suspenden los bombardeos los capos van a reclutar más niños y niñas, porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores. En mi gobierno se ha reducido un 34 % el reclutamiento de menores. Iván Mordisco es el mayor reclutador de menores en el país, lo denunciaré a la corte penal".