En un comunicado conjunto, los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical le reclamaron al gobierno del presidente Gustavo Petro por los ataques en contra de varios de sus líderes.

“Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático rechazan de manera categórica la persecución y los ataques sistemáticos del gobierno del presidente Gustavo Petro, replicados por sus ministros y amplificados por influenciadores pagados con los impuestos de los colombianos para hostigar a la oposición”, dijeron.

Desde los partidos pusieron de precedente el más reciente ataque del presidente Petro en contra de la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, que se sumarían a otros en contra de varios líderes de esas colectividades.

La senadora Paloma Valencia ha reclamado por los señalamientos en su contra. | Foto: Guillermo Torres Reina

En los últimos días, Petro trinó en contra de Valencia relacionándola con los 6.402 casos de falsos positivos, lo que generó una gran molestia y reclamo, pues cuando ocurrieron esos hechos Valencia ni siquiera participaba en política.

“Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático le exigen al presidente Petro que ponga fin a las calumnias, mentiras y difamaciones contra la oposición. Sus ataques no son más que cortinas de humo para tapar el desgobierno que tiene al país sumido en la inseguridad, el desempleo, el deterioro de la salud y una profunda crisis económica”, dijeron desde esas colectividades.

Además, pusieron de precedente lo ocurrido con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y el odio político que se generó desde el Gobierno en contra del exsenador.

Consideran que esos mensajes de Petro han desencadenado “atentados, amenazas e intimidaciones contra parlamentarios, diputados, concejales, dirigentes regionales y líderes” de estas colectividades.

Asimismo, reclamaron por la más reciente emboscada de la que fue víctima el exconcejal Jairo Evelio Ascanio Naranjo, en Saravena, Arauca, por lo que responsabilizaron directamente al presidente Petro de esos hechos por no brindarles garantías de seguridad a los líderes de la oposición.

El presidente Gustavo Petro acusó a Valencia de tener relación con los falsos positivos. | Foto: Presidencia de la República

Ambos partidos anunciaron que este pronunciamiento surge tras una mesa preparatoria de la Cumbre Parlamentaria de la Oposición, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre, en la cual ambas colectividades fijarán una posición “ideológica y programática” con el objetivo de defender “la democracia, las libertades y el Estado de derecho en Colombia”.

En una segunda reunión se acordó hablar de temas como seguridad y garantías electorales de cara a 2026.

En las últimas horas, el expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, había reclamado por esos mensajes estigmatizantes en contra de Valencia porque se trataría del mismo modus operandi en contra de Miguel Uribe Turbay, quien terminó asesinado.