La ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, firmó en Madrid, España, un acuerdo con ese país, en medio de la II Comisión de Alto Nivel se suscribió una alianza que integrará millonarios recursos para Colombia.

Tras un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se concretó un acuerdo por 150 millones de euros para el país.

Esta ayuda económica busca impulsar programas de paz, igualdad de género, acceso al agua y desarrollo económico en Colombia.

Ambos gobiernos suscribieron una declaración conjunta en la que se acoge el resultado de la Comisión de Alto Nivel, por medio de la cual se suscribió el acta, en la que se incluye el nuevo marco de la Asociación País 2025-2027. Se trata de la hoja de ruta del acuerdo entre los dos países durante los próximos tres años.

La canciller firmó el acuerdo para Colombia. | Foto: Cancillería API

La canciller colombiana destacó que este acuerdo es “un paso decisivo para profundizar el diálogo político” con el que se busca dinamizar iniciativas conjuntas en áreas prioritarias para ambos países.

Igualmente, se revisaron los avances en cinco subcomisiones: Asuntos Políticos; Jurídicos y Consulares; Económicos y Comerciales; Educativos y Culturales; y Científicos y Tecnológicos.

Eso quedó consignado en la declaración conjunta en la que ambas partes coincidieron en que estos espacios consolidan la relación con la otra nación, que en este caso pasan por un momento sólido y proyectado en años.

Uno de los temas claves es que se incorporarán temas de defensa y seguridad a la comisión suscrita entre ambos países. Asimismo, los cuerpos diplomáticos hablaron de que haya un diálogo más estratégico entre ambos gobiernos.

Cabe recordar que el presidente de España, Pedro Sánchez, había estado en el encuentro en la Celac-Unión Europea en Santa Marta en los últimos días, donde se conversó sobre estas alianzas.

En medio de la visita oficial de la canciller Villavicencio también se inauguró en Madrid la primera vitrina de arte popular, Expoartesano 2025, en donde se expondrán obras de más de 80 artesanos del país.

El acuerdo contempla varios frentes. | Foto: Cancillería API

Este encuentro se llevará a cabo del 19 al 23 de noviembre en el Centro Cultural Galileo de la capital española.

“Esta muestra es mucho más que una feria; es un puente entre mundos donde los saberes ancestrales dialogan con nuevas miradas y donde nuestras comunidades artesanas pueden contar sus historias con dignidad y orgullo”, destacó la canciller, quien estuvo con otros funcionarios del país en esa visita oficial.

Allí estuvieron: el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete; la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía; y el concejal presidente de la Junta de Distrito de Chamberí, Jaime González Taboada, entre otras autoridades locales y miembros del cuerpo diplomático.