Una madrugada de terror vivieron este lunes, 3 de noviembre, los habitantes del municipio de Suárez, Cauca, tras la activación de una carro bomba muy cerca de la estación de Policía, el cual dejó dos personas muertas, un policía herido y más de una veintena de casas destruidas.

El atentado, que se perpetró en horas de la madrugada, involucró un vehículo cargado con explosivos, el lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil, según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por parte de la estructura criminal de las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

La acción terrorista originó una fuerte reacción de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, quien rechazó los hechos ocurridos en el municipio del norte del Cauca, tierra de la que es oriunda la funcionaria.

“Expreso mi completo rechazo a las acciones terroristas ocurridas en la madrugada del día de hoy en el municipio de Suárez, Cauca, producto de la acción cobarde de los grupos al margen de la ley”, indicó Márquez.

La funcionaria destacó que en el último consejo de seguridad adelantado en la ciudad de Cali, se había ordenado a las autoridades redoblar los esfuerzos para evitar que este tipo de acciones terroristas siguieran generando temor, principalmente en la capital del Valle, Buenos Aires y Suárez, en el Cauca.

Hotel destruido en atentado terrorista en Suárez, Cauca. | Foto: Alcaldía de Buenos Aires, Cauca.

“He venido reiterando durante meses al señor ministro de Defensa, que se cumpla con lo establecido en temas de Inteligencia Anticipativa y fortalecer con mayor presencia de la Fuerza Pública, para lograr mejorar las condiciones de la seguridad del departamento del Cauca y de la región”, indicó.

Explicó que sostuvo un diálogo con el ministro Pedro Sánchez y el director de la Policía Nacional, general William Rincón Zambrano, para organizar un consejo de seguridad, con el objetivo de que se desplieguen todas las capacidades del Estado para salvaguardar la vida de los colombianos.

También señaló que les pidió a los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas que se logre una atención inmediata de todas las personas y familias que resultaron afectadas tras la acción terrorista.

Finalmente, pidió a la Fiscalía General de la Nación que adelante las respectivas labores investigativas que permitan la identificación y captura inmediata de los autores materiales e intelectuales.

“Hechos como este solo destruyen el futuro de nuestros territorios y alimentan la desesperanza que hoy nos acorrala, por lo que no vamos a doblegarnos ante la insensatez de los violentos, por el contrario, les caerá todo el rigor y capacidades del estado”, sentenció.