Hay una gran controversia en las filas del Pacto Histórico por cuenta de un cruce de mensajes entre las senadoras Gloria Flórez e Isabel Cristina Zuleta, que configuraría un nuevo choque dentro del movimiento de izquierda.
Zuleta acudió a X para mostrar sus reparos: “Las responsabilidades políticas deben ser asumidas y yo ya estoy cansada de que Gloria Flórez no lo haga. Es la presidenta del partido Colombia Humana y debe asumir. Su sordera nos tiene cansados a quienes queremos aportar”.
Ella indicó que Flórez es la responsable de la interlocución del partido con la Registraduría y alegó que “no defendió los puestos de votación de la ruralidad colombiana, no ha defendido la transparencia en el proceso de la consulta porque la Registraduría se negó a entregar los E14, por lo que no genera confianza su gestión para las próximas elecciones”.
La congresista antioqueña añadió que no admite corrupción y presentó una queja: “Hoy, a pesar de algunas denuncias de presunta compra de votos, el partido no tiene una ruta clara para atenderlas y hacer una valoración ética y política que le dé garantías a los demás candidatos y a la militancia”.
Isabel Cristina, aliada de Petro y su ficha en las negociaciones de paz en Medellín, contó que hizo una visita por Santander y le indagaron por los avales que dio el Pacto Histórico en la región: “Me preguntaron en múltiples ocasiones por qué se había permitido el ingreso al Pacto de la señora Laura Ahumada, cuando se sabía de las investigaciones en su contra y en contra de su esposo, el alcalde de Barrancabermeja”.
Frente a este escenario, Zuleta comentó: “Solo puedo decir que, aunque no hago parte del comité político del Pacto Histórico, presencié cómo Gloria Flórez fue su principal defensora. Si algo hay que recriminar por lo ocurrido en la consulta con esta candidatura, se le debe hacer el reclamo a la presidenta de la Colombia Humana y a quienes ella encargó de defender a toda costa candidaturas cuestionadas que presentaron Daniel Quintero, Ferney Lozano y Johana Osorio”.
La interpretación de la senadora es que le habría faltado el respeto a la dirección del partido político, conformada por más de 200 personas, “quienes no han sido consultadas para la mayoría de estas decisiones”, concluyó.
La respuesta de Gloria Flórez no tardó en llegar. Le dijo a Zuleta que “aportar” jamás será romper un espacio: “La Colombia Humana que pensó y construyó nuestro compañero presidente Petro nació como un movimiento político amplio, diverso, multicolor y participativo. Un espacio sin vetos ni sectarismos que representa el anhelo de cambio en Colombia. Esa orientación está viva y se mantendrá así”.
Ella agregó que quien participó en la concertación con la Registraduría para las consultas fue Zuleta, además de otros representantes de partidos: “Yo no estuve en ese espacio porque, como precandidata presidencial, me comprometí a dar todas las garantías. No lave su responsabilidad en mí. No mienta. Si usted fue la que estuvo en las reuniones con Registraduría, ¿por qué no advirtió esto a tiempo?”, la cuestionó.
Flórez se despachó contra Zuleta: “Mientras usted rompe, yo construyo. Si usted no está conforme con su votación, debería realizar una reflexión interna y no hacer señalamientos infundados contra personas que también hicieron un fuerte trabajo para lograr el gran éxito de la consulta. Nuestra victoria no será soslayada por el odio y la rabia de algunos”.