La Cámara de Representantes se quedó sin su presidente, al menos por tres meses. La razón obedece a que el Partido de la U suspendió, como medida cautelar, sin voz ni voto, al congresista Julián López porque buscó promover la división de su colectividad promocionando la “Nueva U”.

La decisión la tomó el Comité de Ética de esa colectividad en la mañana de este martes, 28 de octubre, y ya está comunicada al presidente del Senado, Lidio García, quien tendrá que designar al vicepresidente del Congreso, Juan Sebastián Gómez.

Julián López y Dilian Francisca Toro | Foto: SEMANA

La noticia la oficializó el partido a través de un comunicado de prensa donde ratificó que, contrario a lo que dice el parlamentario Julián López, “no existe la Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad. Somos una sola fuerza política y nos estamos preparando para afrontar los retos electorales de 2026″.

En el documento se informó que el Comité de Ética de La U, tras recepcionar la queja contra Julián López, adoptó unas medidas cautelares.

Entre ellas, “una investigación disciplinaria formal contra Julián López por 30 días donde se adelantará la práctica de pruebas” y “la suspensión provisional de la militancia por tres meses con suspensión de derechos de voz y voto en representación de la casa política”.

Se trata de, La Nueva U, creado por el Presidente de la Cámara de Representantes, Julián López. | Foto: Aymer Andrés Álvarez/ El País

Las medidas contra el presidente de la Cámara no son de poca monta porque, sin duda, lo llevarán a dejar a un lado esa dignidad. El problema es que pasados los tres meses, el Comité de Ética prorrogue durante un tiempo más la suspensión de su voz y voto.

El Comité de Ética también ordenó retirar toda la manifestación o acto de violencia contra las mujeres del partido, entre ellas, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a quien López ha criticado abiertamente.

Igualmente, ordenó el retiro de las redes sociales y plataformas digitales del congresista de toda campaña donde hace referencia al lanzamiento, iniciación o conformación de la “Nueva U”.

En consecuencia, “el representante Julián López no podrá seguir presidiendo la plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido de la U. De continuar en ese cargo, vulneraría la autonomía de la colectividad y podría viciar los trámites legislativos de la Corporación”, advirtió la colectividad.

Julián López Presidente de la Cámara de Representantes. | Foto: El País

Igualmente, se exhortó al representante Julián David López, “a que, si desea escindir al Partido de la U, inicie el procedimiento adoptado en los estatutos de la casa política”.

López, en un mensaje que escribió en redes sociales el 24 de octubre de 2025, afirmó: “El Equipo Nueva U es una forma distinta de hacer política: cercana a la gente, con resultados y sin carreta. No vamos por el mismo camino de siempre, porque 12 años de los mismos liderazgos dejaron cifras que no le sirven a la gente del Valle”.

Agregó: “No es una cuestión personal, son datos y son realidades: Buenaventura sigue esperando por seguridad, el aeropuerto en un limbo y no hay una gran obra que mostrar. El partido no puede seguir estancado”.

El Comité de Ética tiene pronunciamientos y fotografías que evidencian los planes políticos del presidente de la Cámara.

El congresista Julián López no se ha referido al tema, pero lo más probable es que acuda al Consejo Nacional Electoral.