Aunque el presidente Gustavo Petro ha dicho que no se inmiscuye en el proceso judicial que tiene condenado en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, le resulta imposible cumplir su palabra.
Este martes, 5 de agosto, en medio de una alocución que se extendió durante dos horas, el jefe de Estado nuevamente se refirió sobre la decisión penal que sacudió al país. Y lo hizo, según él, para respaldar nuevamente a la Justicia, independiente de sus decisiones.
“Irrespetan a la Justicia todos los días diciendo que él (Álvaro Uribe) no debe estar preso. No me voy a meter en eso, no diré si sí o no, pero la Justicia se respeta en Colombia y en Estados Unidos. Colombianos que se van a allá a destruir la Justicia en Colombia, traidores a la patria, no oposición, una oposición no tiene esa indignidad”, dijo el primer mandatario.
“Que se defiendan en los tribunales, están en su derecho, los jueces deben ser libres, no jueces con miedo, no jueces pensando en que los van a matar. O arrodillados porque en las redes y en la prensa insinúan que los van a matar por hacer Justicia. Así nos mataremos todos porque para la paz tiene que haber Justicia. Y Justicia habrá en Colombia”, enfatizó.
Petro se refirió a los precandidatos a la presidencia por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia quienes emprendieron una campaña internacional donde prometen defender la inocencia del expresidente Álvaro Uribe. Uno de los primeros destinos es Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro se refiere a la condena contra Álvaro Uribe, su enemigo político en los últimos años.
Horas después de conocerse la condena penal en contra del líder del Centro Democrático, el primer mandatario escribió un mensaje en sus redes sociales que generó un polvorín político.
“El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda. El caballo trota, los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo, ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”, escribió Petro.
El jefe de Estado no nombró al exmandatario en su publicación. Sin embargo, hizo referencia a quienes son poseedores de amplias extensiones de tierra, como es el caso de Uribe Vélez.
“Es hora de descanso, el guerrero sabe cómo es su descanso. Las ideas fasistas que aparecen como fantasmas, y embrujan hasta la señora que sirve los tintos, terminan haciendo que el esclavo bese sus propias cadenas”, remató.
Álvaro Uribe ha denunciado públicamente cómo Gustavo Petro ha opinado en su proceso penal y en el de su hermano, Santiago Uribe.
En el Centro Democrático tienen claro que la condena contra el expresidente, más allá de un asunto jurídico, tiene incidencia política porque en menos de un año los colombianos elegirán al sucesor de Gustavo Petro.