La decisión de Estados Unidos de quitarle la visa al presidente Gustavo Petro, por incitar a los soldados de ese país a rebelarse en contra de Donald Trump, ya empieza a tener consecuencias.
La senadora Paola Holguín anunció que denunciará al presidente Petro por esas acciones. “Frente a la actitud pendenciera del presidente Gustavo Petro contra el Gobierno de Estados Unidos, interpondré denuncia por abuso de autoridad, instigación a la guerra y ofensa a diplomáticos”, anunció la congresista del Centro Democrático.
La senadora criticó que el mandatario parece no entender que, como presidente, jefe de Estado y autoridad suprema del país, sus declaraciones tienen implicaciones directas en contra de Colombia.
“Parece no entender que la Constitución lo obliga a simbolizar la unidad nacional. Parece no entender que mientras se preocupa por supuestamente liberar otras naciones, la criminalidad tiene bajo acecho a Colombia; debería empezar por liberar regiones como el Catatumbo, el Cauca, Arauca, el sur de Bolívar o el sur del Meta”, aseguró.
La senadora tomó la decisión de instaurar esta denuncia luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara en la noche de este viernes, 26 de septiembre, que le retiraba la visa al presidente Petro luego de haber estado en ese país, en las calles de Nueva York, incitando a los soldados norteamericanos a rebelarse en contra de Trump.
“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, anunció la Casa Blanca.
El mandatario había estado en una protesta en favor de Palestina junto a varios miembros del Gobierno criticando a Trump por, supuestamente, estar a favor de Israel y de lo que él ha denominado un “genocidio en Gaza”.
“Desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército estadounidense que no apunten con sus armas a la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, exclamó Petro.
Más allá de ese hecho, durante toda la semana que estuvo en Nueva York participando de varios eventos, especialmente en las Naciones Unidas, Petro no dejó de criticar a Trump e incluso propuso que el organismo internacional haga un ejército de varios países para ir a combatir a Oriente Medio.
“Es el momento de la acción. Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, afirmó el mandatario.