Crece el nerviosismo en el círculo más cercano del régimen de Nicolás Maduro, luego de que el gobierno de Estados Unidos del presidente advirtiera que usará “cada elemento del poder” contra el “gobierno ilegítimo” de Venezuela.
Frente a la tensión que viene creciendo entre EE. UU. y Maduro, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha dejado ver una especie de cercanía con el régimen del vecino país.
El miércoles 20 de agosto, el mandatario colombiano publicó un trino en el que nuevamente defendió a Maduro frente a una de las acusaciones de Estados Unidos.
Petro expresó en el mensaje que el llamado Cartel de los Soles no está detrás del narcotráfico de Venezuela.
“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘cartel de los soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”, anotó Petro.
También expresó por medio de esa plataforma digital: “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico, y el gobierno de los EE. UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información”.
Este jueves, en la madrugada, el jefe de Estado de Colombia trinó un nuevo mensaje, el cual generó una ola de comentarios en la plataforma digital de X.
“Todo oficial de Bolívar pelea bajo la bandera de Colombia y no de cualquier otra”, publicó el mandatario colombiano, quien de la misma manera compartió un video en el que aparece Donald Trump y supuestamente varios oficiales de las fuerzas militares de Colombia y Brasil. Se trataría del primer mandato de Trump.
Los usuarios de X le pidieron más claridad a Petro sobre el misterioso trino.
“¿Va a ayudar a su amigo Maduro? Recuerde presidente @petrogustavo, Estados Unidos va tras un narcotraficante, un DICTADOR. Esté del lado correcto de la historia. No siga auspiciando el desangre del pueblo venezolano”, expresó un concejal.
Otro usuario anotó: “Esa es una respuesta ambigua frente a una posible intervención en Venezuela, hable con claridad y díganos cuál es la verdadera política de Colombia frente a Venezuela. Parece más bien una advertencia a EE. UU. contra una posible intervención militar en la región”.
“Buenas, Simón Bolívar ya murió y ahora un poco de locos quieren luchar en su nombre, sacrificando a seres humanos de sus países. ¿Quién les dijo que hablaran en nombre de Simón Bolívar o de sus ideales?”, se lee en otro mensaje.
Por último, esta semana la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró: “El presidente Trump ha sido muy claro y coherente. Está dispuesto a usar todo el poder de Estados Unidos para detener la entrada de drogas a nuestro país... El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela... Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”.