Una parte del discurso que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la firma del contrato que oficializó la compra de aviones de guerra, llamó la atención de los asistentes.

El mandatario colombiano, quien reveló detalles de la negociación, en la cual su Gobierno adquirió 17 aviones de guerra Gripen por más de $ 16.5 billones, soltó en su intervención que con esas aeronaves “nadie se atreverá a amenazarnos”.

“Nos hemos mantenido firmes, he buscado a como dé lugar que aquí no haya corrupción. Suecia en sí misma es una garantía de cero corrupción por su propia historia estatal. Pero el diablo está en todas las esquinas”, dijo el jefe de Estado.

Y avanzó en el discurso: “Por tanto, hemos cuidado al máximo que quienes se han comprometido en la hechura de este contrato, de este logro que hoy tenemos, no hayan estado expuestos a la tentación ni a otros factores externos que no nos permitan mirar de frente a la sociedad”.

Presidente Gustavo Petro y la firma del contrato para la compra de 17 aviones de guerra. | Foto: Presidencia

“En cambio, hoy nos permita decir con sinceridad, a pesar del monto del negocio, que podemos mirar de frente a los ojos de cualquier colombiano, en 50 años esto no se había producido, para la Fuerza Aeroespacial debe ser un momento de felicidad, yo creo, de reflexión, de felicidad institucional, no solamente individual, porque se estrena y se estrena en lo más avanzado de la tecnología”, anotó el mandatario colombiano desde Cali, en la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

También, indicó: “Si miran hoy el contexto geopolítico de nuestra esquina caribeña y suramericana, creo que vamos adelante y creo que hay que mantener el ritmo y que a este ritmo nadie se atreverá a amenazarnos ni afuera ni adentro de Colombia”.

Así se ve el Saab Gripen 39, el caza que está en el centro del negocio billonario que evalúa Colombia para modernizar su defensa aérea. | Foto: José L. Guzmán / El País

El presidente Petro, luego de firmar el contrato de la compra de los aviones de guerra, sostuvo: “Se está firmando el contrato por 16.5 billones de pesos entre el Ministerio de Defensa de Colombia y la empresa Saab de Suecia para la adquisición de 17 aeronaves Gripen, nuevas, de superioridad aérea con la más alta tecnología que fortalecerán la seguridad y defensa del país y tendrán un impacto de responsabilidad social y ambiental en temas de energía, agua y salud”.

“Representa una asociación entre dos naciones que creen en la paz, en el progreso y en la defensa de la vida. La República de Colombia y el Reino de Suecia”, subrayó el jefe de Estado.

Por último, sentenció: “Más allá de la defensa y seguridad, este acuerdo también tendrá un impacto social. Colombia fortalecerá su desarrollo industrial en paneles solares para los más vulnerables, agua para la Guajira y salud de alta tecnología”.