Avanza la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro, en Nueva York, y este viernes 26 de septiembre, lanzó una polémica convocatoria en el marco de uno de los eventos en las Naciones Unidas.
El jefe de Estado dio a conocer su deseo de abrir una convocatoria para voluntarios que quieran ir a combatir en Gaza, y expresó que “si le toca ir al presidente, pues voy”.
“Ni la de Nueva York, ni la de París o Madrid, sirven. No van a durar si la crisis climática pasa colapso, y ya lo hemos visto. Por tanto, ¿qué vamos a hacer? ¿Esperar más discursos? No es posible. Es el momento de la acción”, expresó el jefe de Estado sobre las medidas que, según él, aún no han sido eficientes para que cesen los bombardeos en Gaza.
Además, dijo: “Y yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate —no me asusta, ya estuve en otros— pues voy”.
“Pero que eso pase en todos los pueblos del mundo. Seamos capaces de cambiar, de transformar el mundo”, recalcó el mandatario durante el evento en las Naciones Unidas que se denominó ‘Reunión de Alto Nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones’.
Entre tanto, en ese evento, el presidente Petro dio a conocer que radicará una resolución en las Naciones Unidas para que se conforme un ejército que “libere a Palestina”.
“Ya se cerró el espacio de la diplomacia. Cada día hablando y hablando son más y más muertos hasta la desaparición completa del pueblo palestino. La humanidad tiene que actuar ya. Y lo que propuse a Naciones Unidas hace dos, tres días es que utilicemos el mecanismo de Uniting for Peace, pero por Palestina”, dijo.
A renglón seguido, afirmó: “Ese mecanismo dice que si un país entrega una proposición a la asamblea, un proyecto de resolución en donde se ordena a Naciones Unidas organizar un ejército de la humanidad para liberar Palestina, si votan dos terceras partes de las naciones, es orden”.
“Pero las grandes asociaciones de naciones podrían configurarlo el ejército, para ponernos en la tarea de lograr que dos terceras partes de las naciones de la Asamblea General voten sí”, subrayó.
Por último dijo: “Si votan sí, tenemos un reto. Configurar un ejército más poderoso que el de los Estados Unidos. Solo se puede hacer si se juntan las naciones como se juntaron contra Hitler y es contra Hitler y sé de la gravedad de lo que afirmo y de lo que se me viene encima, pero creo que no hay otra solución si la humanidad demuestra que es capaz de organizar un ejército para liberar Palestina”.