El presidente Gustavo Petro ha estado bastante activo en sus redes sociales, hablando del fuerte castigo que recibió de Estados Unidos al entrar en la lista Clinton.
Hace varios días, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos tomó la radical medida de incluirlo en la lista en compañía de la primera dama, Verónica Alcocer, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y uno de sus hijos, Nicolás Petro.
En uno de los mensajes que publicó este martes, 18 de noviembre, en su cuenta de X, dio a conocer bajo qué argumento Estados Unidos lo incluyó en la temida lista Clinton, la cual implica un bloqueo absoluto financiero.
En la publicación, Petro señaló que está en la lista “como narcotraficante” por decisión de un presidente al que calificó de “grosero” haciendo referencia a Donald Trump.
“En mi Gobierno no se ha creado ningún nuevo grupo. Una de las razones por las que un mandatario de la grosería me incluyó en una lista extranjera como narcotraficante, es mi intención de hacer la paz, que mantengo”, expresó el mandatario en uno de los apartes de un extenso mensaje que publicó en horas de la mañana de este martes.
Además, hizo un análisis de su polémica política de paz total, la cual, según él, fue el motivo de que en este momento esté en la lista: “Otros grupos han decidido rechazar las propuestas de paz; el primero y más brutal, el de Iván Mordisco; el nombre del gran capo con el que hace negocios alias ‘Mordisco’ lo revelaré hoy. Desde hace años se libra con él y su grupo una guerra a fondo”.
“Ha puesto bombas a civiles en Cali y el Cauca con decenas de muertos y heridos; esto lo convierte en terrorista. Tenemos información de reclutamiento forzado de más de 200 menores de edad, sobre todo en comunidades indígenas, esclavizándolas, y es un gran comerciante ilegal de cocaína y, cada vez más, de minerales raros”, avanzó Petro en el mensaje, criticando a su vez la postura que han asumido las disidencias de las Farc, grupo al que, según varios sectores políticos, han alertado que el actual Gobierno les ha dado beneficios que permitieron fortalecerse.
Además, dijo el presidente: “Espera el hundimiento del Estado venezolano para apropiarse de los campos de minerales raros desde el Guaviare colombiano hasta el Esequibo por la selva amazónica, de difícil control. Por eso aglutina fuerzas en el Guaviare y Arauca”.
Entretanto, en otro mensaje que publicó dijo al final de este que ya está trabajando con su equipo de abogados, con el objetivo de salir de la lista Clinton y que su familia sea “indemnizada” por los daños causados. El presidente expresó que ese castigo es “arbitrario”.