Una nueva defensa lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro, al señalado régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Ahora afirmó que dentro de las investigaciones de su Gobierno sobre narcotráfico el Cartel de los Soles “no aparece”.
En un trino que publicó este miércoles 17 de septiembre, el jefe de Estado reaccionó a las declaraciones que dio su ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, sobre el Cartel de los Soles”.
“Nosotros determinamos la amenaza criminal y terrorista como base en un documento que se llama Análisis de las capacidades críticas de la amenaza. Básicamente, ese documento establece tres grupos grandes que se fracturan entre ellos porque su interés son las drogas, la ambición y no la ideología”, expresó el ministro de Defensa, sin incluir al Cartel de los Soles de Venezuela.
Sobre el mensaje de Sánchez, el presidente dijo: “En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘Cartel de los Soles’. La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca, luego la cocaína que se pueda embarcar en Apure, tiene como origen regiones cercanas a Bogotá”.
“Del lado del Catatumbo, la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que cerraron la frontera. Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria. Y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada”, avanzó el mandatario colombiano.
También detalló en su cuenta de X: “Del tren de Aragua hemos capturado decenas de integrantes, se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales que no se pueden denominar como terroristas”.
“Creo que una buena política de inclusión juvenil con destino a migrantes podría eliminar la violencia en estas personas. Grupos como el EMC del Cauca han desarrollado actividades que sí se pueden catalogar como terrorismo, al afectar masivamente a la población civil con explosivos o al usarla como escudos ante las acciones del ejército”, subrayó.
A renglón seguido manifestó: “La mayor parte de las y los colombianos que son asesinados, lo son por sicariato urbano. El sicariato urbano procede de las bandas urbanas que por decenas se han formado en Colombia”.
“He pedido una unidad del Gobierno y de la fiscalía que trabajen juntos en el desmantelamiento de las bandas urbanas que incluya el sometimiento a la justicia. Donde hemos aplicado esta política, hemos reducido la violencia local”, recalcó Gustavo Petro.
Finalmente, el presidente de Colombia en los últimos días, se ha mostrado cercano a Nicolás Maduro, pese a la tensión que vive Venezuela con el Gobierno del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.