El presidente Gustavo Petro se reunió este lunes, 20 de octubre, con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en medio de la crisis que tiene con los norteamericanos y el riesgo de que la Casa Blanca imponga nuevos aranceles a la economía nacional.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Nariño y es la primera muestra de diálogo entre las naciones desde el domingo, luego de que estallara el conflicto diplomático, cuando el presidente Donald Trump calificó al colombiano como “líder del narcotráfico”.
Por ahora, no se conocen detalles de la cita. Sin embargo, en el último pronunciamiento que hizo Gustavo Petro en sus redes sociales, anticipó que respondería a Estados Unidos con inteligencia y que durante el día repasaría las medidas que socializaría en un consejo de ministros televisado.
“Hoy repasaré las medidas que tomaremos, con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE. UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de Defensa, la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional”, dijo Petro.
La vicepresidenta Francia Márquez afirmó que el camino que se tiene por delante es el diálogo: “Invito al presidente Donald Trump a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. Las decisiones anunciadas impactan de manera directa a las personas que más lo necesitan”.
Ella enumeró, por ejemplo, a las mujeres, los jueces, la niñez, los pueblos afrodescendientes, raizales, palenqueros, indígenas y campesinos. Pues la advertencia de la Casa Blanca es que habrá un recorte en buena parte de la ayuda que recibe Colombia, principalmente en materia de seguridad.
Márquez reiteró en el diálogo: “De este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región. Debemos seguir trabajando articuladamente hasta que la dignidad se haga costumbre”. Otras voces del Ejecutivo y del Congreso insistieron en lo mismo, y se materializó con este encuentro.
Hay expectativa por las conclusiones de la cita entre el presidente Gustavo Petro y el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, y también del anuncio de los aranceles por parte de la Casa Blanca y los planes que tendría la Casa de Nariño para enfrentar la crisis, que Petro revelaría en un próximo consejo de ministros.