Este viernes, 17 de octubre, el Ministerio del Interior envío una comunicación al Concejo de Medellín donde se hace una solicitud para investigar al concejal Andrés Rodríguez por haber llevado un bate a una manifestación que se hizo hace algunos días en Medellín.
La petición de esa cartera está firmada por Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, y se considera que es grave que un integrante de esa corporación haya usado un bate en medio de una manifestación pública y “realizando declaraciones amenazantes y confrontativas hacia los manifestantes”.
En la misiva se afirma que hay suficiente evidencia de lo que pasó ese día y que por ello se debe investigar al concejal del Centro Democrático. “Se observa al cabildante incitando a la confrontación, lo que ha generado preocupación por el comportamiento de un servidor público elegido por voto popular”, dice el documento.
Por esa razón, se conoció una respuesta desde el uribismo a través del presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, quien respondió que no tiene la competencia para investigar a su colega por las peticiones del Gobierno Petro.
“Ni siquiera los abogados del Ministerio del Interior, ni de la Defensoría del Pueblo saben que el Concejo de Medellín no tiene competencia de investigación disciplinaria de concejales. Es la Procuraduría la que tiene esa competencia, que incompetencia la de los funcionarios de esas entidades”, dijo.
López también pertenece al Centro Democrático y es vocero de dicha colectividad por lo que también defendió al concejal que resultó salpicado en toda esta polémica. “Andrés estaba defendiendo la ciudadanía, estaba defendiendo a los niños. Nosotros tenemos que hacer respetar a la ciudadanía de Medellín y defender a los ciudadanos de los terroristas urbanos”, señaló.
Agregó en un video: “Si el Gobierno Nacional no protege a la ciudad, aquí en Medellín sí la vamos a defender; entonces cojan oficio, revisen el equipo jurídico tan malo que tienen, pero aquí defendemos nuestra ciudad”.
La Defensoría del Pueblo respaldó la petición del Ministerio del Interior, pero La Procuraduría y la Fiscalía serán las encargadas de revisar lo que ocurrió para determinar si hay lugar a sanciones disciplinarias y penales.
El viceministro Rondón respondió a López y dijo que el Concejo de Medellín sí puede investigar al concejal y que debe revisar el reglamento para determinar las acciones que se pueden tomar por los hechos denunciados.
El concejal Rodríguez aseguró: “En ese momento actué como ciudadano, defendiendo a quienes estaban en peligro y evitando una tragedia. “No fue una confrontación política, fue un acto de protección. Medellín no puede quedar en manos de los violentos. Aquí hay ciudadanos dispuestos a dar la cara y a defender su ciudad con valor y amor por ella”.