La campaña presidencial sigue al rojo vivo en Colombia, cuando faltan menos de seis meses para la contienda electoral, que está programada, en primera vuelta, para el domingo 31 de mayo de 2026.

Por eso, los aspirantes a llegar a la Casa de Nariño siguen afinando su estrategia con el objetivo de alcanzar, con sus propuestas, a la mayor cantidad de colombianos posible y seguir ganando respaldo.

La periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, lo sabe muy bien y por eso se lanzó al ruedo este lunes, 3 de noviembre, con un mensaje claro a los colombianos para lograr derrotar la corrupción y las mafias en Colombia.

La aspirante presidencial fue enfática al afirmar: “Colombia está podrida de corrupción”, y resaltó que “el petrismo, la politiquería y las mafias de siempre” son las que “se reparten el poder como si el país fuera su botín”.

Por eso, envió un mensaje claro a estos sectores que tanto daño le han hecho a Colombia: “No vengo a pedirles permiso. Vengo a acabar con su negocio. El país lo sabe. Los he denunciado, los he enfrentado y sé cómo operan".

Vicky Dávila, candidata presidencial por el Movimiento Valiente. | Foto: SEMANA

“Mientras ellos compran conciencias, yo me he jugado la vida diciendo la verdad y me la sigo jugando. Esto no es una campaña, es una rebelión moral”, sentenció la reconocida periodista colombiana.

Aclaró que, desde su posición, no se venderá frente a los corruptos y que buscará barrer “la podredumbre”, con la cual no vino a “pactar”. Por eso, sentenció que dirá la verdad, así le cueste “enemigos”.

“Colombia no necesita cómplices, necesita valientes. Y aquí estoy. Soy Vicky Dávila, por la verdad, por la decencia, por Colombia”, concluyó la aspirante presidencial en un video difundido este lunes, 3 de noviembre.

Dávila, que ya acumula más de medio millón de firmas para respaldar su candidatura, invitó nuevamente a los colombianos a apoyarla con su firma para buscar la Presidencia de la República.

La periodista, cuando dio a conocer que superó el medio millón de firmas a finales del mes de septiembre, destacó el trabajo conjunto con cientos de voluntarios en todo el país que quieren un cambio en Colombia.

“Este gran paso no es mío. Es de cada uno de ustedes que firmó, que compartió, que se unió. Porque somos un movimiento ciudadano nacido del clamor de la gente. No de partidos ni de élites”, manifestó en su momento.