A muchos usuarios les ha pasado que comienzan a notar comportamientos extraños en el funcionamiento de su celular, especialmente en la batería: dura menos, se sobrecalienta con facilidad y el rendimiento general disminuye.

Esto ocurre porque la vida útil de la batería se va agotando, ya sea por un desgaste natural o por malos hábitos que aceleran su deterioro. En la mayoría de los casos, el problema está relacionado con un uso inadecuado.

Por ejemplo, como explica Xataka, existen diversas prácticas que pueden reducir la capacidad de este componente esencial.

Una de las más comunes es el uso de cargadores no originales o incompatibles, ya que no suministran la energía con el mismo amperaje y voltaje, lo que puede generar fallos en el dispositivo.

Cuando el Bluetooth permanece activo de forma continua, podría convertirse en una de las principales causas del rápido agotamiento de la batería. | Foto: Montaje: Semana con fotos de Getty Images

Asimismo, el cable USB influye significativamente tanto en la calidad de la carga como en la durabilidad de las conexiones.

Por eso, ante la tendencia de muchos fabricantes de no incluir estos accesorios con el celular, es recomendable adquirirlos en lugares confiables y de marcas reconocidas que garanticen calidad.

Por otro lado, la forma en que se carga el equipo también es determinante. Según Computer Hoy, el rendimiento puede verse afectado por el uso incorrecto de las aplicaciones.

Muchas personas cometen el error de cerrarlas constantemente pensando que así ahorran energía, pero en realidad, al reiniciarse una y otra vez, consumen más recursos.

Lo más recomendable es controlar el brillo de la pantalla, apagar el GPS y el Bluetooth, o incluso activar el modo avión durante la carga para optimizar el proceso.

También es importante tener en cuenta que el calor es uno de los principales enemigos de las baterías de iones de litio.

Exponer el celular al sol directo, dejarlo dentro del carro o usarlo mientras se carga puede acelerar su degradación porque las altas temperaturas afectan los componentes internos y reducen su capacidad para retener energía.

“La batería está diseñada para funcionar de forma óptima a unos 25 °C”, explican los expertos.

Cargar mal el celular no solo afecta la batería, sino que puede comprometer la seguridad y el buen funcionamiento del dispositivo. | Foto: Getty Images

Por último, no se olvide de mantener el dispositivo actualizado, dado que las nuevas versiones del sistema operativo suelen incluir mejoras en la gestión energética. Mantener el software al día ayuda a que la batería trabaje de manera más eficiente.

La batería es uno de los componentes más delicados y costosos del celular. Cuidarla implica adoptar pequeños hábitos que, con el tiempo, pueden evitar reemplazos prematuros y mejorar el rendimiento general del dispositivo.