Muchas personas han sufrido constantes caídas de señal, lentitud en la navegación o interrupciones repentinas sin sospechar que el problema podría estar justo al lado del enrutador. Ciertos aparatos domésticos podrían estar interfiriendo con la señal wifi, reduciendo su potencia y alcance.

Además, la posición del router dentro del hogar juega un papel clave en la calidad de la conexión a internet, ya que ubicarlo junto a ciertos electrodomésticos, como el horno microondas, puede disminuir la potencia del wifi hasta en un 50 %, de acuerdo con cifras de AT&T.

Los routers wifi se han convertido en un elemento común en la mayoría de hogares, empresas e incluso espacios públicos. | Foto: Getty Images

Este tipo de interferencias, que a menudo se confunde con fallas del servicio o con problemas técnicos, en realidad se debe a que ambos dispositivos operan en frecuencias similares, lo que provoca una competencia de señales que debilita la red inalámbrica.

Según el portal AS, el microondas —común en la mayoría de los hogares— utiliza la misma frecuencia de 2,4 GHz que muchos routers domésticos. Al encenderlo, especialmente si el enrutador trabaja en esa misma banda, puede causar interrupciones temporales o una evidente pérdida de velocidad en la conexión.

El problema se agrava cuando la cocina se encuentra próxima al lugar donde está instalado el router, ya que las interferencias son más frecuentes y afectan la estabilidad del wifi. Además, si estos dispositivos se encuentran en habitaciones contiguas a la cocina podría generar no solo lentitud, sino cortes en la señal.

No solo los electrodomésticos comunes afectan la señal de internet. Según AT&T, la presencia de numerosos dispositivos con conexión Bluetooth en un mismo ambiente también puede generar interferencias en el wifi.

El router wifi se debe actualizar con frecuencia para mejorar su rendimiento. | Foto: Getty Images

Aunque esta tecnología está diseñada para consumir poca energía y minimizar su impacto, el exceso de equipos activos —como audífonos inalámbricos, relojes inteligentes o parlantes portátiles— puede alterar la estabilidad de la red, especialmente cuando funcionan cerca del router.

Esto se debe a que muchas de estas tecnologías comparten un rango de frecuencia similar al del wifi, lo que ocasiona una “competencia” entre señales dentro del mismo espacio. Por ello, expertos recomiendan migrar hacia opciones que operen en 5 GHz, 1,9 GHz o 900 MHz, lo que reduce las interferencias y garantiza una conexión más estable y fluida.