A un par de días que llegue el Black Friday, expertos han señalado que grupos de delincuentes están creando sitios web falsos los cuales imitan marcas reconocidas para llevar a cabo estafas, aprovechándose del interés que generan las promociones de este día de descuentos.
Un escenario propicio para el engaño
Hace poco, la empresa de seguridad informática ESET advirtió sobre una página que suplantaba a la marca JBL. Ahora, la compañía ha identificado nuevas imitaciones de otras marcas populares, parte de campañas cada vez más elaboradas con las que los estafadores buscan engañar a los usuarios y obtener sus datos o su dinero.
Los investigadores explican que no solo se trata de sitios web fraudulentos: “Mensajes de WhatsApp que se hacen pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas, invitándote a participar en sorteos falsos, y logran que ingreses a formularios falsos o descargues aplicaciones u extensiones maliciosas”.
“Lo que comienza como una estrategia de venta se convierte en terreno fértil para que los ciberdelincuentes te hagan actuar presionado y con apuro. Las estafas más comunes se hacen pasar por empresas de renombre para aprovechar la confianza que generan. Desde un mail promocional hasta un mensaje de WhatsApp”, alerta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Cómo evitar caer en estas trampas
ESET señala que la principal defensa sigue siendo la verificación, recomiendan evitar abrir links recibidos por WhatsApp u otros canales si antes no se confirma que corresponden al portal oficial de la marca.
“Si recibes una oferta que te parece interesante siempre verificar si es real en la web oficial de la marca, ya que si buscas el sitio oficial en Google, podrían aparecerte resultados falsos que simulan ser el original. Antes de ingresar datos de tarjetas de crédito u otra información personal, revisa la seguridad del sitio: asegúrate de que tenga protocolos de seguridad -que la URL muestre el candado- y comience con HTTPS”.
La clave, señalan, es acudir directamente al sitio oficial de la empresa antes de realizar cualquier acción.