El departamento de Caldas, ubicado en el corazón de Colombia, es un destino que cautiva por su diversidad natural, cultural y gastronómica. Es un territorio que se caracteriza sus paisajes montañosos y pueblos que con su arquitectura trasladan al pasado brindando una experiencia única a los viajeros.

Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza en donde pueden apreciar desde el Parque Nacional Natural Los Nevados, con el volcán Nevado del Ruiz, hasta lindas cascadas y senderos, por lo que es viable practicar actividades al aire libre como senderismo, avistamiento de aves y turismo de aventura.

Caldas cuenta con 27 municipios y uno de ellos es conocido como ‘La perla de oriente’, un agradable destino que ofrece una temperatura promedio de 19 grados centígrados y que se encuentra a 148 kilómetros de Manizales, capital del departamento.

Las fincas cafeteras son de los grandes atractivos de Pensilvania, en Caldas. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

De acuerdo con información de la Gobernación de Caldas, este municipio posee gran variedad de paisajes naturales, desde altas montañas hasta cálidos valles cruzados por los ríos de aguas cristalinas.

Es un territorio que cuenta con diversos miradores naturales y bosques a través de los que se pueden hacer recorridos por caminos de herradura, algunos de los cuales fueron trazados desde el siglo pasado.

Pensilvania se caracteriza por ser un municipio cafetero en donde se obtiene un producto de alta calidad, gracias al trabajo y dedicación de los habitantes de la región.

Adicionalmente, los datos de la Gobernación indican que en Pensilvania destacan los cultivos de pino, roble y encenillo y allí sus habitantes desarrollan actividades artesanales que se han desarrollado a lo largo de los años aprovechando la industria maderera.

Lugares de interés

En este municipio caldense hay varios atractivos que pueden visitarse. Por ejemplo, está el Teatro Pantágoras, el Templo Nuestra Señora de los Dolores, los cerros Piamonte y Morrón, el Bosque de Florencia y el Centro Recreacional El Bosque de Confecámaras.

Nuestra Señora de los Dolores, Pensilvania, Caldas | Foto: Facebook: Nuestra Señora de los Dolores, Pensilvania, Caldas/API.

El templo principal es, sin duda, uno de los lugares imperdibles si se está de viaje por Pensilvania. Esa construcción se levantó en 1869, como dependencia de la parroquia de Sonsón (Antioquía) dos años antes de que la población se erigiera como municipio. El 24 de julio de 1962 un terremoto destruyó la construcción, por lo que la actual tiene un estilo moderno como resultado de una conjugación de diversas tendencias arquitectónicas.

Los cerros Piamonte, Morrón y La Cruz se caracterizan por ser atractivos naturales para caminatas y observación de lindos entornos paisajísticos en los que se incluyen diversidad de flora y fauna.

Recorrer fincas cafeteras es otro de los planes para desarrollar en esta zona caldense con el objetivo de conocer los procesos en torno al cultivo del grano y además apreciar especies típicas de la región.