El regreso de un viaje suele despertar varios sentimientos que generan una mezcla de emociones, en ocasiones, indescifrable, especialmente cuando se visita un lugar del mundo que se anhelaba conocer desde hace mucho tiempo.
Esa alegría que despierta este logro o sueño cumplido puede hacer que el viajero se desconecte por completo de la rutina y en su regreso vea la famosa ‘cara b’ de la aventura: prendas de vestir para lavar, una maleta que también requiere atención y todos los compromisos que suelen ser parte del día a día.
En este contexto, María Zamora, experta en orden y creadora del método Korakora, citada por el portal español Cosas de Casa, compartió a través de su cuenta de Instagram cuáles son esas cinco acciones imprescindibles que todo viajero debería hacer al llegar de vacaciones y que evitarían complicaciones innecesarias al retomar la rutina.
1. Desocupar la maleta y lavar la ropa
La primera acción clave de vuelta de un viaje, según la experta, es desocupar la maleta y lavar todas las prendas para evitar que se acumule durante más días con la ropa de la rutina y, probablemente, adquiera mal olor. Además, afirma que cuando más se tarde en empezar, más cuesta trabajo en realizar esta tarea.
Una vez esté seca, el siguiente paso es guardarla cuanto antes para recuperar el control del armario.
2. Limpiar las maletas
Aunque es una acción que pocos viajeros suelen poner en práctica después de un viaje, María aconseja lavar la maleta debido a la acumulación polvo, tierra, humedad y hasta olores de los sitios que se transitaron y que puede esconder sin que la persona lo note.
Para limpiarlas y desinfectarlas bien, la experta aconseja preparar una mezcla a base de agua caliente y percarbonato de sodio, mojar un trapo o paño y limpiar la maleta, incluyendo las ruedas y la parte interior.
3. Lavar el calzado
Durante un viaje las caminatas extensas no faltan, razón por la que el calzado suele ensuciarse más de lo normal. Teniendo en cuenta esto, María recomienda lavarlas cuanto antes porque, entre más días pasen sin limpiar, la suciedad se adhiere más y cuesta más deshacerse de esta.
Para hacer esta tarea de manera eficaz, es importante quitarles las plantillas y los cordones, meterlo en una bolsa de lavado y llevar a la lavadora en un programa suave.
4. Dedicarse un momento al cuidado personal
María lo describe como una recompensa por el logro que se cumplió y las tareas que se realizan de regreso. Esto se puede hacer en casa o reservando un lugar especial para disfrutar de un masaje, un arreglo de uñas y, por qué no, un cambio de look o tratamiento de belleza.
Con este pequeño ritual de “reset” es posible conectar mejor consigo mismo y volver a empezar la rutina con mucha energía.
5. Revisar los gastos del viaje
Finalmente, la experta en orden aconseja revisar las cuentas y los gastos que se realizaron durante el viaje, especialmente cuando se debe ajustar el presupuesto mensual si hace falta.
Para María este paso es fundamental para evitar el típico “no sé en qué se me fue el dinero” y olvidar o pasar por alto deudas importantes.