Aunque viajar no tiene límite de edad, a medida que pasa el tiempo la forma de explorar cualquier destino sí puede cambiar. Después de los 50 años, muchas personas buscan vivir experiencias más conscientes, centradas en el bienestar, la tranquilidad y el disfrute genuino del entorno.

Por esta razón, la plataforma Booking.com realizó una serie de estudios para identificar qué prefieren los viajeros mayores de 50 años y los destinos de Colombia que mejor se ajustan a lo que están buscando: propuestas culturales significativas, buena gastronomía, caminatas suaves en contacto con la naturaleza, hospedajes accesibles y espacios que les permitan reconectar consigo mismos, en pareja o con sus seres queridos.

Teniendo en cuenta estas preferencias, algunos de los destinos que pueden ofrecer este tipo de experiencia turística en Colombia son: Jericó (Antioquia); Honda (Tolima); Guaduas (Cundinamarca); Pitalito (Huila) y Mompox (Bolívar).

¿Qué hacer en cada uno de estos pueblos?

1. Jericó

La combinación de espiritualidad, arte y tradición paisa, hacen de este municipio escondido entre las montañas del suroeste antioqueño un destino que enamora a los viajeros de cualquier edad.

Sin embargo, la plataforma destaca para los viajeros mayores de 50 años, la posibilidad que existe de “asistir a talleres de talabartería, visitar museos como el de la Madre Laura, recorrer jardines botánicos o disfrutar de una tarde de café viendo la neblina bajar por los cerros”.

Además, señala que sus alojamientos boutique, varios de ellos con terrazas o patios interiores, están diseñados para ofrecer una experiencia de descanso absoluto.

2. Honda

También conocida como la “ciudad de los puentes”, es un destino que enamora con su arquitectura colonial, calles de piedra y clima cálido.

Allí los viajeros pueden visitar el Museo del Río Magdalena, navegar en lancha por el río, hacer caminatas históricas por el centro y alojarse en casas restauradas con piscina y patios sombreados, entre otros planes ideales para los amantes de la cultura.

3. Guaduas

Es un pueblo lleno de vida, que también cautiva con su ambiente tranquilo. Entre sus sitios de interés más icónicos están la Casa Museo de Policarpa Salavarrieta, el mirador Piedra Capira con vistas a tres departamentos, y diferentes cafés o panaderías tradicionales para pasar una tarde cómoda.

Guaduas es la cuna de Policarpa Salavarrieta. | Foto: Getty Images

4. Pitalito

Ubicado al sur del país, entre cafetales y montañas verdes, este municipio del Huila cuenta con varias fincas cafeteras que invitan a disfrutar de recorridos tranquilos, en los que es posible aprender sobre el cultivo, la cosecha y la tostión del café.

A pocos minutos, el Parque Arqueológico de San Agustín ofrece visitas guiadas por senderos accesibles que conducen a las enigmáticas estatuas precolombinas. Además, varios de sus alojamientos combinan gastronomía local, vistas espectaculares y espacios ideales para reconectarse con la naturaleza.

5. Mompox

Un destino mágico localizado a orillas del río Magdalena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cautiva con su arquitectura colonial, su calma y su profunda esencia musical, ideal para vivir experiencias auténticas sin afán.

Se pueden hacer paseos en chalupa al atardecer, visitar talleres de filigrana o disfrutar recorridos por iglesias centenarias. Adicionalmente, sus hoteles coloniales brindan una atmósfera íntima y apacible para desconectarse de la rutina.