Las islas del Caribe son muy apetecidas por viajeros de todo el mundo y una de las más demandadas es Curazao, un destino que combina belleza natural, historia y cultura.

A este lugar se le reconoce por la belleza de sus playas, que se caracterizan por sus arenas blancas y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de actividades como el snorkel y el buceo.

Muchas de ellas ofrecen paisajes paradisíacos, mientras que el Parque Nacional Marino de Curazao es un sitio ideal para explorar sus arrecifes coralinos.

La isla también destaca por su capital, Willemstad, un lugar de colorida arquitectura colonial, que es Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco. Así mismo, es un destino que tiene parques ideales para hacer senderismo, lugares para explorar cuevas y espacios para el avistamiento de especies.

Curazao destaca por sus lindas playas de arena blanca. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su gastronomía es diversa, pero muy reconocida por los mariscos frescos, y en su música, los visitantes encuentran una mezcla de influencias africanas, holandesas y latinas. Así las cosas, Curazao es un destino ideal para aquellos que buscan sol, aventuras acuáticas, una rica herencia cultural y un ambiente relajado al lado del mar.

¿Cuándo ir a esta isla?

Este es un destino para visitar en cualquier época del año; sin embargo, si el objetivo es hacerlo con un menor presupuesto, lo mejor es planear el viaje para el periodo que va entre mayo a noviembre, que constituye la temporada baja de la isla.

En este lapso los viajeros encuentran tarifas aéreas y hoteleras más bajas, en ocasiones incluso a mitad de costo, indica el portal Travel Us News. Un aspecto importante es que Curazao no sufre los embates de la temporada de huracanes, por lo que no se generan afectaciones en su clima, el cual suele ser soleado, incluso durante los meses en que otras islas del Caribe experimentan lluvias.

Si el turista viaja con el plan de bucear o hacer snorkel, en Curazao disfruta de una buena visibilidad durante todo el año.

De otro lado, si el objetivo es disfrutar del mejor clima de la isla, los meses recomendados para visitarlo son entre diciembre y abril, que es considerada como la temporada alta.

¿Qué requieren los colombianos para ingresar a este destino?

Según el Consulado de Colombia en Willemstad, desde el año 2015 los colombianos no requieren visa para ingresar a Curazao, siempre y cuando el propósito de la visita sea de turismo. Si el objetivo es establecerse, en ese caso es necesario solicitar y tramitar un permiso de residencia teniendo en cuenta la actividad que se piensa desarrollar en la isla.

Willemstad, la capital de Curazao, un bello destino colonial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si se va a este destino, estos son los requisitos con los que se debe cumplir.

  1. El pasaporte no debe tener más de 10 años y debe ser válido para toda la estadía.
  2. El viajero debe presentar una prueba de que regresará a su país de origen. Un tiquete de ida y vuelta confirmado.
  3. Es necesario llenar la Tarjeta de Inmigración Digital.
  4. El viajero debe contar con dinero suficiente para cubrir su estadía y cualquier otro gasto. Cuando se hospeda en un hotel, el monto aproximado es de 150 dólares estadounidenses por persona/día, mientras que si se queda con amigos o familiares, la cifra es de 100 dólares estadounidenses diarios por persona.
  5. Comprobante de vacunación de fiebre amarilla en caso de que aplique, dependiendo del lugar de donde proceda el viajero.