Ubicado aproximadamente a 48 kilómetros de Manizales, en el noroccidente del departamento de Caldas, se encuentra el municipio de Filadelfia, un destino emergente que cautiva a quienes buscan combinar naturaleza y adrenalina.

A unos 1.550 metros sobre el nivel del mar, este territorio de clima templado, con una temperatura media de 20 °C, ofrece un escenario ideal para experiencias que van más allá del turismo tradicional gracias a sus características geográficas.

De acuerdo con datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal, la mayor parte del suelo del pueblo es quebrado y cuenta con diversos pisos térmicos, lo que le da dinamismo al paisaje y permite vislumbrar panorámicas únicas en el Eje Cafetero.

En el voladero conocido como Buenos Aires, recomendado para los viajeros más aventureros, se suelen organizar salidas que permiten a los visitantes lanzarse al cielo y sobrevolar en medio de sus imponentes paisajes.

Este tipo de actividades han hecho que Filadelfia, Caldas, se convierta en un destino de gran interés para quienes buscan adrenalina, captando la atención de algunos viajeros a través de videos difundidos en plataformas como YouTube o la popular red social TikTok.

Por otro lado, la presencia de quebradas y ríos permiten disfrutar otra modalidad de aventura: el rafting, que consiste en el descenso de ríos de aguas bravas en una balsa inflable, sorteando rápidos y obstáculos naturales.

Según el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, este municipio es una puerta de entrada a miradores naturales donde es posible contemplar panorámicas espectaculares de la región, ofreciendo también escenarios diseñados para participar en actividades como parapentismo y rafting.

Este destino es ideal para los amantes de la aventura. | Foto: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero

¿Qué otros sitios visitar en Filadelfia, Caldas?

Para aprovechar el viaje al máximo a este municipio, se recomienda explorar otros sitios de interés como el Cerro del Corazón de Jesús, un sitio emblemático de peregrinación para los filadelfeños, especialmente durante la Semana Santa. Además, este cerro es el punto favorito de niños y jóvenes para elevar cometas cuando llegan los vientos de agosto.

Otro lugar ideal para conocer es la Quebrada Santa Rosa, un entorno natural que aún conserva rasgos de los ecosistemas nativos originales. Según Corpocaldas, en esta zona habitan diversas especies de fauna silvestre como cusumbos, guacharacas, perdices, conejos, serpientes y guácharos, lo que la convierte en un refugio de biodiversidad y un lugar ideal para el ecoturismo.

A estas opciones se suma el Cerro de las Cruces, un lugar que sorprende con sus paredes rocosas de 15 metros de altura, ubicado en la vereda Aguadita Grande, a 3 kilómetros de la zona urbana del municipio.

¿Preparado para visitar Filadelfia? Anímese a programar su próximo viaje a este pueblo que es un mirador natural por excelencia.