El departamento de Caldas es uno de los territorios que vale la pena conocer en un viaje por el Eje Cafetero. Es un buen destino para explorar, donde es posible recorrer fincas productoras de este grano, apreciar paisajes de montañas y disfrutar una taza de café de alta calidad.

Desde Caldas se puede ir al Parque Nacional Natural Los Nevados, uno de los mayores atractivos de la región, con sus imponentes volcanes y paisajes andinos, ideales para quienes gozan con la práctica de actividades al aire libre.

En este departamento también están las termales de Santa Rosa de Cabal, un sitio perfecto para relajarse en aguas calientes, rodeado de montañas y cascadas. A esto se suman sus tradicionales municipios, donde la cultura cafetera se respira en cada lugar.

Un destino de clima agradable

Una de esas opciones para conocer es Manzanares, un municipio ubicado al oriente del departamento, que ofrece una temperatura promedio de 20 grados centígrados, de acuerdo con información de la Gobernación del Caldas.

Manzanares es uno de los destinos para visitar en Caldas. | Foto: Facebook Alcaldía Municipal de Manzanares/API.

Desde Manizales hay 117 kilómetros y tiene una altura sobre el nivel del mar de 1.871 metros. A Manzanares se le conoce como ‘la ciudad cordial de Colombia’ y de hecho allí sus habitantes celebran cada dos años las fiestas de la cordialidad.

La Gobernación indica que este es un territorio agrícola y es el café el principal cultivo, con más del 80 por ciento de la producción y de la mano de obra utilizada. Allí también se produce caña panelera y otro de los renglones de la economía es la ganadería.

Lugares de interés

En Manzanares hay diversos lugares para visitar. Además de tener la posibilidad de conocer fincas cafeteras y el proceso de producción de este grano, en este pueblo caldense es posible apreciar su arquitectura tradicional, el puente colgante, el templo de San Antonio de Padua y los cerros de Guadalupe y Monserrate.

La Plaza de Bolívar es uno de los sitios de interés en manzanares, Caldas. | Foto: Alcaldía Municipal de Manzanares/API.

En el centro del pueblo se encuentra la Plaza de Bolívar, la cual fue diseñada en 1984 por el arquitecto Hernán Giraldo Mejía. Información de la Alcaldía Municipal indica que su respeto por el entorno y las condiciones topográficas en que se emplaza hicieron que se desarrollara sutilmente en caminos y escalones que convergen en un escenario central acompañado por vegetación propia de la zona.

Dado que es un destino que se encuentra enclavado entre montañas, por allí se pueden realizar actividades como senderismo y avistamiento de aves.

Sin duda, Manzanares es un territorio que combina la riqueza agrícola de sus tierras con sus lindos paisajes que cuentan historias de tradición y el trabajo de sus moradores. Aquí, entre montañas y cafetales, la vida rural florece, ofreciendo un ambiente ideal y tranquilo para pasar unos días de descanso.