Boyacá se caracteriza por ser un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Es una región con una gran diversidad de paisajes naturales, que incluye desde el Parque Nacional Natural El Cocuy, hasta las aguas cristalinas del Lago de Tota, el más grande de Colombia.

Para quienes buscan aventura, este departamento brinda una amplia oferta de actividades al aire libre. En su territorio se puede practicar senderismo, ciclismo de montaña, escalada en roca y deportes acuáticos como el kayak y la vela en lagunas y embalses.

Se trata de un paraíso natural en donde la oferta es variada y para todos los gustos. Una de esas joyas que vale la pena conocer es El Salto de Candelas, considerado la cascada más alta del departamento, la cual destaca por su imponencia y belleza.

Salto de Candelas en el departamento de Boyacá. | Foto: Carlos Pérez- Situr Boyacá

Es considerada una joya natural escondida en el corazón del municipio de Pajarito, Boyacá. Una de sus características es que sus aguas caen con fuerza desde lo alto, creando un espectáculo imponente y generando una magia en la que la brisa, el sonido del agua y el contacto con la naturaleza permiten tener una experiencia única.

Sin duda esta caída de agua es un destino imperdible para los aventureros que desean conocer y apreciar la belleza de lo natural. Llegar hasta este mágico destino es una experiencia en sí misma, pues los viajeros deben emprender una caminata a través de senderos que les permiten tener contacto con diferentes ecosistemas como bosque tropical andino, páramo y selva tropical.

Esta cascada hace parte de una reserva natural donde se preservan algunas de las especies de la fauna nativa, un espacio que es reconocido porque allí nace el río Cusiana. Es un sitio ideal para apreciar el paisaje que posee esta región y las aguas del salto son del Río Cusiana, unas de las más importantes arterias hídricas del centro de Casanare, indica el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

En medio de esta experiencia, además del senderismo, los viajeros tienen la posibilidad de hacer avistamiento de aves y tomar fotografías en medio de una temperatura agradable y un ambiente tranquilo. Aquí lo importante es que los turistas estén preparados para vivir una auténtica aventura.

Parque principal de Pajarito, en Boyacá. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

¿Qué otros planes hacer en Pajarito?

Si bien El Salto de Candelas es uno de los principales atractivos en el municipio de Pajarito, no es el único. Allí para quienes quieran relajarse también hay fuentes termales ubicadas a escasos minutos de la zona urbana, según Situr.

Por su cercanía con los Llanos Orientales, los habitantes se deleitan con una gastronomía similar a la llanera, basada en la carne asada. Como escenario lúdico y cultural del municipio, en marzo se realiza el tradicional Festival del Río Cusiana, un evento en el que propios y extraños disfrutan de cabalgatas, reinados, presentaciones artísticas de música popular y llanera, mercados campesinos, desfiles de carrozas y muestras artesanales y gastronómicas.