En Colombia hay muchos lugares que destacan por su antigüedad y se constituyen en destinos imperdibles para conocer en algún momento de la vida. Esto precisamente sucede con las tres ciudades que se consolidan como las más “viejas” del territorio nacional
Se trata de Santa Marta, Cartagena y Santiago de Cali. Según información de la Alcaldía de Santa Marta, esta capital fue fundada en 1525 y es el lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar. Es la capital del departamento del Magdalena y es el tercer centro urbano de importancia de la región Caribe después de Barranquilla y Cartagena.
En el caso de Cartagena, su creación se dio en el año 1533, por Pedro de Heredia. Los historiadores discrepan sobre quién le puso a esta bahía el nombre de Cartagena, pero se dice que fueron los marinos que acompañaron a Bastidas quienes le dieron el nombre por su parecido con la Cartagena de Levante en España.
Santiago de Cali, por su parte, cuenta la historia que fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcázar. Información de la Alcaldía de esta ciudad indica que durante la colonia esta ciudad fue parte de la Gobernación de Popayán, la cual a su vez era parte de la Real Audiencia de Quito.
Estas tres ciudades son reconocidas por ser capitales clave del país, no solo por su aporte en materia turística, sino también económica. Son destinos con diversidad de atractivos imperdibles para visitar, ya sea por un paseo corto o en unas vacaciones. Estos son algunos de sus encantos.
Santa Marta
Esta ciudad se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos del país por sus numerosas playas, reservas naturales y por su patrimonio cultural e histórico. Uno de sus grandes atractivos es la Sierra Nevada, la montaña más alta del mundo en zona costera.
Destaca por sus montañas, el azul de sus mares y el amarillo del sol. Según el portal oficial de turismo Colombia Travel, Santa Marta es conocida desde la época de la Colonia como la “Perla de América”, debido a sus llamativos paisajes naturales, aguas cristalinas y la particularidad de sus playas. Es un destino que brinda oportunidades para todos los gustos.
En la lista de lugares imperdible para visitar están la Quinta de San Pedro Alejandrino, el Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana y, en general, el centro histórico.
Cartagena
Cartagena es un destino lleno de atractivos para conocer. Dentro del amplio portafolio de encantos está la vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad son de los mejores lugares para descansar y divertirse con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar.
En la capital de Bolívar un plan imperdible es conocer el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad recorriendo su centro histórico, que está rodeado por largos kilómetros de antiguas murallas que conforman la ciudad amurallada. Recorriendo sus calles empedradas se puede explorar el icónico Castillo de San Felipe de Barajas, que data del siglo XVII. De igual forma, se puede hacer un recorrido por las iglesias antiguas y por monumentos famosos, entre muchas otras actividades.
Cali
En la capital vallecaucana, los viajeros pueden disfrutar de diversos atractivos turísticos con historia, una vida cultural muy activa y ritmos musicales que le han dado fama a esta ciudad en todo el mundo. En un recorrido por este destino es viable ir a las orillas del río Cali para apreciar la arquitectura de iglesias como La Ermita y de otras edificaciones coloniales que son auténticos monumentos nacionales, precisa Colombia Travel.
De igual forma, es imperdible una visita al Zoológico de Cali, el barrio Granada y el imponente Cristo Rey, una estatua similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro que vigila la ciudad desde el Cerro de las Tres Cruces. Los museos también hacen parte de los sitios turísticos de Cali: el Museo La Tertulia, el Museo del Oro Calima y el Museo Arqueológico La Merced son algunos de los más conocidos y que no deberían faltar en la lista de planes para realizar.