El Valle del Cauca cuenta con 42 municipios en los que muestra una amplia oferta turística en donde se combina historia, belleza natural, riqueza cultural y ricas preparaciones gastronómicas.
Uno de ellos es Obando, que está situado en la zona norte del departamento, entre la planicie del Río Cauca y la cordillera Central. Cuenta la historia que este poblado fue fundado por vecinos de Cartago, La Victoria y Toro y se caracteriza por ofrecer una rica historia, cultura y paisajes naturales, ideales para los amantes del turismo y la aventura, según información de la Gobernación del departamento.
El río Cauca se ha consolidado como uno de los atractivos de este municipio vallecaucano y es un afluente muy especial para los pobladores debido a que por sus aguas se moviliza uno de los antiguos planchones, que por medio de poleas, un cable y por supuesto la corriente, genera un atajo para llegar al municipio de Toro, que está ubicado al frente.
Para quienes llegan en plan de turistas, el río es una buena alternativa en sus planes de diversión, ya que en él se puede realizar balsaje, una de las actividades que realizaban los antepasados de esta región.
Sitios de interés
En este destino, los viajeros tienen la posibilidad de realizar diversos planes, dependiendo de sus gustos y necesidades.
Por ejemplo, para los amantes de la naturaleza, este es un destino con una amplia oferta natural. Sus alrededores están llenos de ríos, cascadas y montañas, ideales para el desarrollo de actividades al aire libre como senderismo y paseos en bicicleta, así como el avistamiento de especies. El río Cauca, que atraviesa el municipio, es ideal para la pesca y para la práctica de otros deportes acuáticos.
En el casco urbano está la iglesia San Miguel Arcángel, que se caracteriza por su estilo colonial. Los datos históricos indican que fue construida en el siglo XVIII. Este templo es un tesoro arquitectónico de la región y un importante sitio de peregrinación tanto de los habitantes como de quienes llegan de visita.
El parque principal es otro de lugares para conocer. Este es un espacio que ofrece áreas verdes, bancas y una fuente, que es icónica en este lugar. Es, sin duda, un sitio perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno, mientras se conoce de las costumbres y tradiciones de sus habitantes.
En cuanto a gastronomía, la Gobernación indica que algunas de sus delicias gastronómicas son los fríjoles, muy comunes en la zona norte del departamento debido a la influencia y cercanía con Caldas y Antioquia. Aquí, también los viajeros y quienes se animen a visitar este agradable departamento tienen la posibilidad de degustar los famosos ‘fiambres’, que son típicos de esta región del país.