Una de las subregiones en las que se encuentra dividido el departamento de Antioquia es la de oriente, la segunda más poblada y reconocida por su riqueza natural.

Entre sus municipios se encuentra Guatapé, el de menor extensión de la región, el cual está ubicado a 81 kilómetros de distancia de Medellín.

Su nombre está relacionado con el recordado cacique Guatapé, que comandaba muchas de sus tierras. Este municipio es considerado uno de los preferidos por los turistas que visitan Antioquia, según señala el portal de turismo Antioquia Travel.

Entre sus principales atractivos está el embalse y la piedra del Peñol y la tradicional arquitectura de su casco urbano.

“La estética tradicional y los colores vivos le dan una personalidad coqueta y alegre al municipio. Las casas están vestidas con obras de arte llamadas zócalos, en los que se dibujan, esculpen, tallan y pintan figuras geométricas, siluetas, momentos y formas que hablan de la idiosincrasia antioqueña”, destaca el portal turístico.

La represa de Guatapé es uno de los atractivos que se pueden disfrutar y apreciar en una visita a El Peñol, en Antioquia. | Foto: Getty Images

Historia

Según señala la Gobernación de Antioquia, Guatapé era inicialmente ganadero, agrícola y minero. Sin embargo, en la década de los 70 del siglo XX, tras la construcción del embalse en su territorio, se convirtió en un importante destino turístico.

“Empresas Públicas de Medellín construyó un gran complejo hidroeléctrico, con la inundación de 2.262 hectáreas de tierra. Este megaproyecto produjo grandes impactos en lo social, económico, político, ambiental y cultural”, subraya la entidad.

“Hoy día, Guatapé es uno de los destinos turísticos más tradicionales e importantes de Antioquia, posee atractivos en turismo religioso, agroturismo, ecoturismo y deportes de aventura. Cuenta con hoteles, restaurantes, barcos, lanchas y sitios turísticos para disfrutar, contemplar, meditar y descansar. Entre los elementos culturales más representativos del municipio están los zócalos que aún se conservan en las fachadas de las casa del pueblo”, resalta la gobernación.

La Piedra del Peñol, en Guatapé, es uno de los destinos más visitas en Antioquia. | Foto: Getty Images

El Peñón de Guatapé también es imperdible para los visitantes. Es un monolito de 200 metros de altura y 70 millones de años. Para llegar a la cima, se deben subir 745 escaleras para apreciar desde lo alto un bello paisaje.

También se destaca el monasterio de Santa María de la Epifanía, el cual está ubicado en cercanías del embalse y es habitado por monjes benedictinos. Es considerado ideal para los amantes del turismo religioso.