Cada año, en el mes de enero, el municipio de Guateque, en el departamento de Boyacá, celebra el Festival Pirotécnico, Artístico y Cultural, en honor a la Virgen del Carmen y a todos los artesanos de la pirotecnia en este destino.

Para este 2025, las fechas de fiesta son los días 17, 18 y 19 de enero, con la participación de famosos artistas y varias jornadas de campeonatos, incluyendo otras actividades para compartir en familia, con amigos o en pareja.

Durante tres días se multiplica la luz en este lugar con espectáculos pirotécnicos profesionales, artísticos y culturales, como lo menciona el nombre del festival, resaltando sus tradiciones y todo aquello que los identifica.

Programación del XXXll Festival Pirotécnico, Artístico y Cultural

Viernes 17 de enero

  • Alborada y oración. Lugar: Virgen de los polvoreros. Hora: 5:00 a.m.
  • Retreta y traída de la Virgen. Hora: 3:00 p.m.
  • Celebración eucarística en honor a la Virgen del Carmen. Lugar: Parroquia San José de Guateque. Hora: 5:00 p.m.
  • Serenata en honor a la Virgen del Carmen. Lugar: Parque principal. Hora: 6:00 p.m.
  • Muestra pirotécnica. Hora: 6:30 p.m.

Sábado 18 de enero

  • Alborada. Hora: 5:00 a.m.
  • Mercado campesino, feria artesana. Lugar: Parque principal. Hora. 7:00 a.m.
  • Segunda edición ruta de polvoreros endurocross. Lugar: Parque principal. Hora: 7:30 a.m.
  • Campeonato relámpago de fútbol 5. Lugar: Parque Sacúdete. Hora: 8:00 a.m.
  • Campeonato relámpago de baloncesto 3x3. Lugar: Coliseo Municipal. Hora: 8:30 a.m.
  • Carrera de aros ‘Luis Miguel Espitia Guerrero’ la versión número 36. Lugar: Parque principal. Hora: 9:00 a.m.
  • Carrera de coteros. Lugar: Parque principal. Hora: 10:00 a.m.
  • Retreta musical y cohetada. Lugar: Parque principal. Hora: 12:00 a.m.
  • Concierto. Lugar: ingreso al estadio municipal - Costo $40.000 COP. Hora: 4:00 p.m. La boletería estará disponible el 18 de enero en puntos autorizados, según informó la Alcaldía Municipal de Guateque a través de su página de Facebook.

Artistas invitados

  • Los K-Ramones - 5:00 p.m.
  • Banda Gran Legado - 7:00 p.m.
  • Cholo Valderrama “Grammy Latino” - 8:00 p.m.
  • Festival Pirotécnico y acompañamiento musical - 9:30 p.m.
  • Pipe Bueno - 12:00 a.m.
  • Mano a Mano, Banda MF VS Grupo Inztinto - 2:00 a.m.

Domingo 19 de enero

  • Alborada. Hora: 5:00 a.m.
  • Mercado campesino, Feria artesanal. Lugar: Parque principal. Hora: 8:00 a.m.
  • Retreta y regreso de la Virgen. Lugar: Parroquia San José. Hora: 3:00 p.m.

¿Por qué asistir al Festival Pirotécnico de Guateque?

Además de espectáculos de luces inigualables, creados por los mejores artesanos de la región, los visitantes y residentes pueden disfrutar música en vivo, cultura y tradición con muestras de artesanía, gastronomía y danza, ofreciendo una experiencia única para compartir en familia.

Festival Pirotécnico, Artístico y Cultural 2025 en Guateque, Boyacá | Foto: Facebook - Alcaldía Municipal de Guateque

Para aprovechar al máximo su viaje a este municipio, debe tener en cuenta que los espacios más atractivos para visitar en Guateque son el parque recreacional Colina, el sendero del alto de la burra, la pila municipal, el reloj de la torre, el parque principal, parque San José y la casa de la cultura, de acuerdo con el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

A lo largo de estas jornadas podrá degustar la gastronomía local de este destino que, en su mayoría, está empapada de los productos más frescos de la región destacando platos típicos como la carne al caldero, los amasijos, tamales y el postre típico media luna.