JetSmart continúa apostándole al turismo nacional, esta vez de la mano con On Vacation lanzando una nueva ruta que conecta directamente a Bogotá con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Sobre su operación, la aerolínea dio a conocer que ofrecerá un vuelo diario para que más viajeros puedan disfrutar de esta isla del Caribe, conocida por su “mar de siete colores” y contará con 186 sillas por trayecto, lo que se traduce en 15,428 sillas mensuales hacia este destino de playas de arena blanca desde Bogotá.

A esto se suman las rutas existentes desde Medellín (17 frecuencias semanales) y Cali (9 frecuencias semanales), completando el aumento de capacidad a partir de diciembre, lo que permite ofrecer un total de 59,148 sillas mensuales hacia San Andrés.

“Para JetSmart es una prioridad acercar a más personas a destinos emblemáticos como San Andrés, que no solo representa uno de los paisajes más impresionantes de Colombia, sino también una cultura vibrante y una comunidad que necesita del impulso del turismo. Esperamos que esta ruta tenga una alta demanda que nos permita crecer rápidamente”, comentó Mario García, Country Manager de JetSmart en Colombia.

La vida cotidiana en la Isla de San Andrés, Colombia, el 21 de diciembre de 2020 | Foto: 2020 Anadolu Agency

En el marco del inicio de la nueva ruta Bogotá–San Andrés, se presentará la campaña “Un viaje al paraíso”, con el objetivo de resaltar la importancia del archipiélago para el turismo colombiano y acercar a más viajeros a este destino emblemático.

Adicionalmente, para promover aún más el turismo en San Andrés, la aerolínea señaló que se encuentra trabajando junto con la Gobernación del Archipiélago, Anato, Cotelco, Tour Operadores y otros actores clave, “para generar sinergias que fortalezcan el sector turístico local”.

De esta manera, JetSmart demuestra su compromiso con la expansión en Colombia, al facilitar que cada vez más personas puedan volar de forma segura, cómoda y a precios accesibles a destinos que cautivan con belleza natural, paisajística, histórica y cultural, sin dejar pasar por alto su exquisita oferta gastronómica.

En el caso de San Andrés, vale la pena destacar que una de sus playas más reconocidas es Spratt Bight, situada en el corazón del sector comercial. Bordeada por un malecón repleto de restaurantes, hoteles, bares y tiendas, esta playa de más de dos kilómetros de extensión invita a sus visitantes a disfrutar desde un tranquilo día bajo el sol hasta emocionantes actividades acuáticas como kitesurf y jetski.

También está Sound Bay, una playa alejada del bullicio citadino, ideal para quienes buscan descansar, situada en medio de la zona donde habitan los nativos de la isla, según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel.