Visitar el Valle del Cauca es sumergirse en una región en la que hay diversidad de planes para hacer. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la cultura y las ricas preparaciones gastronómicas.
También allí hay sitios ideales para el turismo religioso y uno de ellos es Guadalajara de Buga, nombre completo que recibe esta población a la que también llaman Ciudad Señora, pues es considerada uno de los mejores destinos para este tipo de turismo en Colombia.
Este es un municipio situado en el centro del departamento y su nombre, Guadalajara de Buga, se debe a que está atravesado por el río Guadalajara o río de Las Piedras. Uno de sus grandes reconocimientos es que hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, siendo el primer destino vallecaucano en lograr este objetivo.
Se considera un lugar privilegiado por poseer un lindo paisaje natural, lo que permite que los amantes de la naturaleza y la aventura también encuentren allí una oportunidad para desarrollar actividades al aire libre.
Guadalajara de Buga tiene más de 450 años de historia y durante todo el año espera a sus visitantes con su fervor religioso. En su centro histórico, Buga exhibe una arquitectura colonial bien conservada, con edificaciones republicanas, por lo que recorrer sus calles hace parte de uno de los mejores planes y formas de apreciar monumentos representativos. En los alrededores, los viajeros encuentran un entorno natural que incluye parques, páramos y lagunas, según el sitio web de la Red de Pueblos Patrimonio.
Sitios de interés
Sin duda, una visita obligada en esta ciudad vallecaucana es a la Basílica del Señor de Los Milagros, pues la mayoría de la gente que llega hasta este destino lo hace con este propósito.
Además de la Basílica, en el casco urbano es posible apreciar el Parque José María Cabal, diseñado al estilo de los parques europeos; la Casa de la Cultura Luciano Rivera y Garrido; la Academia de Historia Leonardo Tascón, el teatro Municipal Ernesto Salcedo Ospina y el palacio de Justicia, todos sitios para admirar su arquitectura.
En las afueras se pueden realizar recorridos que transportan a atractivos lugares en los cuales se aprecia diversidad de especies de flora y fauna. Los nacederos forman las piscinas naturales, ideales para disfrutar de un baño, en los corregimientos de La Habana y La Magdalena.
A este plan se suma el Parque Natural Regional El Vínculo, a tres kilómetros de la ciudad por la vía Panamericana. Es una reserva del ecosistema de bosque seco tropical, un lugar destinado para la investigación, conservación y restauración ecológica, entre otros. Así mismo, está la Reserva Natural La Isleta, un espacio de contacto con la naturaleza para realizar paseos ecológicos.