De acuerdo con diferentes medios especializados en viajes como National Geographic y Condé Nast Traveler, para 2026 la tendencia entre los viajeros se orienta hacia experiencias auténticas y destinos que ofrezcan escenarios únicos, alejados de las rutas tradicionales.

En medio de esta búsqueda, varios lugares alrededor del mundo empiezan a destacar por su riqueza cultural, la singularidad de sus paisajes y la oportunidad de vivir experiencias memorables, profundas y genuinas para quienes buscan un viaje que vaya más allá del turismo convencional.

Teniendo en cuenta esto, Condé Nast Traveler dio a conocer su lista de los mejores destinos para explorar en 2026, reuniendo diez propuestas muy distintas entre sí, pero que prometen aventuras inigualables.

1. Arusha, Tanzania

Gracias a su ubicación estratégica, este destino funciona como punto de partida para acceder a los principales parques nacionales del país, como el Serengueti, el Parque Nacional Arusha y el área protegida de Ngorongoro.

Además, en 2026 abrirá un centro dedicado a la fallecida etóloga Jane Goodall, con propuestas educativas e interactivas centradas en la conservación.

En la cima del Pequeño Monte Meru, Tanzania | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Costa este de Barbados

Un paraíso insular que cautiva con acantilados moldeados por el Atlántico, piscinas naturales y pueblos pesqueros donde todavía se preservan tradiciones locales.

3. Bruselas, Bélgica

Su patrimonio histórico y escena cultural contemporánea son aspectos que cautivan a los viajeros, así como su atmósfera cosmopolita y exquisita gastronomía que incluye desde cervezas artesanales hasta chocolate.

4. Chiriquí, Panamá

Este destino se destaca en la lista por sus reservas marinas, resorts ecológicos y ambiente de paz entre montañas, volcanes, rutas de café y costas sobre el Pacífico.

5. Deer Valley, Utah

Deer Valley es sinónimo de lujo y deportes de invierno, ampliando su oferta en pistas de esquí. Su infraestructura está diseñada para quienes buscan confort y actividades al aire libre.

6. Fez, Marruecos

En este lugar los viajeros tienen la oportunidad de recorrer un entramado de calles históricas donde conviven oficios tradicionales, mercados y mezquitas.

Turista en la azotea de cuero Chouwara curtiduría tradicional en la antigua medina de Fez El Bali, Marruecos, África | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su patrimonio arquitectónico y su identidad cultural la convierten en una ciudad interesante para descubrir.

7. Gabón

Este país africano cautiva con su mezcla de selva y mar, ofreciendo una alternativa inmersiva para disfrutar de un safari en carro mientras se observa su fauna salvaje como gorilas y elefantes en un entorno poco intervenido.

8. Alta Carniola, Eslovenia

Esta región alpina cuenta con varios escenarios ideales para el senderismo, así como pueblos de cuento y lagos en cada rincón que conforman paisajes tranquilos, con fuerte arraigo en la vida local.

9. Guadalajara, México

Un destino recomendado para visitar en 2026 principalmente por los partidos que se realizarán en el marco de la Copa Mundial de la FIFA y otros festivales que se llevarán a cabo a lo largo del año, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que regresa en abril o la 40ª edición de la Feria Internacional del Libro, que dura una semana.

Guadalajara, Jalisco, México-12 de enero de 2022: Monumento Central Catedral (Catedral de la Asunción de Nuestra Señora) ubicada en la plaza central de Guadalajara. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Se destaca por su fusión de tradiciones emblemáticas, como el mariachi y el tequila, con un floreciente movimiento artístico y gastronómico.

10. Hong Kong

La metrópoli asiática es un destino que sorprende por sus rascacielos, su diversidad cultural y sus numerosas rutas de trekking situadas a pocos minutos de la zona urbana.

Con este destino que completa el top 10 de los mejores lugares del mundo para descubrir en 2026.