Los nevados de Colombia son una muestra de que el país alberga algunos de los escenarios más hermosos del mundo, brindando la oportunidad de explorar montañas cubiertas de nieve y majestuosos glaciares que parecen sacados de una película.

No obstante, más allá de su belleza estética, estos destinos extraordinarios son reconocidos como símbolos de resistencia frente a los efectos del calentamiento global, guardianes de ecosistemas únicos, fuentes de agua y memoria para las comunidades que a lo largo de la historia han aportado para su conservación.

¿Desea conocer estos lugares? Si la respuesta es sí, a continuación encontrará una guía en la que se destacan tres de los nevados más hermosos de Colombia para visitar en sus próximas vacaciones, un plan perfecto para quienes todavía no saben cómo aprovechar la semana de receso escolar en Colombia.

1. El Nevado del Cocuy

Se trata de uno de los parques naturales más impresionantes de Colombia, ubicado en la cordillera Oriental, entre los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.

Su altitud varía entre 600 y 5.330 metros sobre el nivel del mar y es un espacio sagrado para la comunidad indígena U’wa, por lo que las actividades turísticas se limitan a una zona específica de 4.915,84 hectáreas en la Sierra Nevada, explica Parques Nacionales Naturales de Colombia a través de su sitio web.

En el lugar actualmente hay tres senderos habilitados: Lagunillas – Púlpito del Diablo; Laguna Grande de la Sierra; y Ritacuba. Para su visita, es necesario pagar el derecho de ingreso, según la tarifa establecida anualmente por Parques Nacionales Naturales.

También ofrece actividades como observación de aves, de fauna y flora silvestre, pues en el parque habita una gran variedad de mamíferos como el oso de anteojos, el venado de cola blanca y pequeños felinos.

2. Nevado Santa Isabel

Desde esta misma fuente, presentan este hermoso nevado de Colombia como “un gigante a punto de desaparecer” a causa del cambio climático, convirtiéndose en una oportunidad para concientizar a los colombianos sobre la importancia de los ecosistemas de alta montaña.

No obstante, Parques Nacionales Naturales de Colombia indica que el fin de los glaciares no significa la desaparición del Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se encuentra situado, ya que es un área protegida en la que en sus más de 613 kilómetros cuadrados se resguardan ecosistemas de bosque altoandino, páramo y superpáramo, fundamentales para alimentar las cuencas hídricas de la región y del río Magdalena.

El nevado Santa Isabel desaparecería en 2028. | Foto: SGC

3. El Nevado del Ruiz

Este ecosistema es otro de los nevados de Colombia que se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Casablanca (Tolima), sobre la cordillera Central de los Andes.

Antes de acercase a este lugar, se recomienda verificar con las autoridades el nivel de alerta del volcán y si está permitido el acceso a sus senderos, precisa el portal web especializado en viajes Travelgrafía.

Nevado del Ruiz | Foto: Natycubillos

Lo que tienen en común estos escenarios, además de su belleza y la posibilidad que ofrecen de ver nieve, es su objetivo como centro de investigación científica y educación ambiental.