El futuro del turismo global es prometedor. Cada vez más personas se interesan por conocer nuevos destinos —tanto locales como internacionales— y vivir experiencias que transformen sus estilos de vida. Al mismo tiempo, los operadores turísticos y los destinos trabajan por consolidar opciones más atractivas, sostenibles y hechas “a la medida” de las necesidades de los viajeros.
Según el más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector está en camino de representar uno de cada tres nuevos empleos en el mundo para 2035, generando hasta 91 millones de nuevos puestos. Y es que solo en 2025 el gasto turístico, según la organización, podría alcanzar los 2,1 billones de dólares a nivel mundial, superando el récord de 1,9 billones en 2019.
El informe ‘Future of the Travel & Tourism Workforce’, desarrollado por WTTC con el apoyo del Ministerio de Turismo del Reino de Arabia Saudita, Coraggio Group, Miles Partnership y la Universidad Politécnica de Hong Kong, analizó la economía de 20 países del mundo, incluyendo encuestas a líderes empresariales y entrevistas con actores clave del sector.
Presentado durante la versión 25 de su Cumbre Global en Roma, el reporte no solo destacó la recuperación del sector desde la pandemia, sino también los cambios estructurales —como el descenso de las poblaciones en edad laboral respecto al crecimiento económico— y los desafíos que enfrentará el turismo en los próximos años. “Los cambios demográficos podrían producir una escasez de más de 43 millones de personas si no se actúa”, advirtieron desde la organización.
En 2024 el sector alcanzó un récord de 357 millones de empleos a nivel mundial y se estima que sostendrá 371 millones para 2025. Sin embargo, la demanda global de trabajadores superará la oferta, “dejando la disponibilidad laboral un 16 por ciento por debajo de los niveles requeridos”, señalaron desde la organización.
Ante este panorama, Gloria Guevara, CEO interina de WTTC, dio luces sobre algunas de las estrategias que podría implementar el sector para contrarrestar estos efectos. “Viajes y turismo seguirá siendo uno de los mayores generadores de empleo del mundo, ofreciendo oportunidades para millones de personas. Pero también debemos reconocer que los cambios demográficos y estructurales están transformando los mercados laborales en todas partes”, señaló.
Atraer talento joven para promover el sector y expandir el acceso a cursos de entrenamiento; impulsar programas de liderazgo y las iniciativas de transformación digital, además de aumentar el acceso a capacitaciones gratuitas para la formación de los jóvenes alrededor del mundo, son algunas de las soluciones planteadas.
“Muchos trabajadores abandonaron el sector durante la COVID cuando el turismo se paralizó. Ahora, con la previsión de una caída del desempleo global y el encogimiento de las poblaciones en edad laboral, esto genera una presión creciente sobre la oferta de mano de obra, especialmente en sectores de rápido crecimiento como viajes y turismo”, añadió Guevara.
Finalmente, desde WTTC señalaron la importancia de incorporar políticas flexibles y herramientas de inteligencia artificial para responder a una demanda laboral en constante cambio. “Este informe es un llamado a la acción. Trabajando junto con gobiernos y entidades educativas, nuestro sector deberá enfrentar estos desafíos y continuar siendo uno de los que más empleos genera, ofreciendo trayectorias dinámicas para las próximas generaciones”, concluyó la CEO.